Salud y tecnología: régimen firma más de una docena de acuerdos con Rusia

Salud y tecnología: régimen firma más de una docena de acuerdos con Rusia

  • Cuba
  • abril 5, 2025
  • No Comment
  • 2

AREQUIPA, Perú – El dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió durante la tarde de este viernes en el Palacio de la Revolución, al viceprimer ministro de Rusia, Dimitri Nikolaevich Chernyshenko, quien se encuentra de visita oficial en la Isla.

El encuentro trascendió apenas horas después que el visitante asistiera en una sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusiapara la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, objetivo fundamental de sus actividades.

“Su visita significa mucho si evaluamos el momento que vive el mundo, las tensiones a las que están sometidas nuestras dos naciones; representa fehacientemente el fortalecimiento, la ampliación, de nuestras relaciones”, señaló el gobernante cubano.

Asimismo, el líder castrista agradeció a Chernishenko el homenaje que le rindió al difunto dictador Fidel Castro en el santiaguero Cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia. “Es lo que hacen los verdaderos amigos”, exaltó Díaz-Canel.

El gobernante cubano también resaltó la estancia del diplomático euroasiático en la Cayería Norte de Ciego de Ávila para “conocer una parte de la naturaleza cubana que también acoge turismo ruso”.

Según recoge el medio oficial Cubadebate, durante la XXII Sesión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana, que sesionó en el Salón de Protocolo El Laguito, fueron firmados más de una docena de acuerdos de cooperación.

Los documentos rubricados abarcan áreas como la salud; actividades registrales de castastro y cartografía; geodesia, datos y tecnologías espaciales y otras materias afines. Entre otros acuerdos, también se firmó el establecimiento de un laboratorio conjunto de Inteligencia Artificial.

El castrismo y Rusia en lo que va de 2025

En lo que va de 2025, el régimen cubano y Rusia han continuado fortaleciendo sus vínculos en varias áreas a través de convenios y memorándums.

Este miércoles trascendió que Cadetes de la Defensa Civil de Cuba comenzarán a formarse en la Academia de Protección Civil del Ministerio de Emergencias de Rusia (MChS) a partir de 2026. Ello, tras una visita oficial realizada por una delegación cubana a la citada institución.

La delegación cubana estuvo encabezada por la agregada militar, naval y aérea de la Embajada de Cuba en Rusia, Mónica Milián Gómez, quien aparece en la “Lista de Represores Cubanos” de la Fundación por los Derechos Humanos en Cuba por su papel en el reclutamiento de soldados de la Isla para la guerra de Rusia contra Ucrania.

Asimismo, en enero pasado se supo que el castrismo cuenta con un crédito por 60 millones de dólares para la compra de  combustibles y la entrega de equipos que soporten el depauperado sistema eléctrico de la Isla.

Por otro lado, la colaboración entre La Habana y Moscú en el ámbito biotecnológico y farmacéutico se viene consolidado desde el 2024 con varios acuerdos en estas ramas.

En ese sentido, el Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB) de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS) y el Centro de Inmunoensayo del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, Biocubafarma, firmaron hace poco más de dos meses un convenio de cooperación para la investigación científica.

“Este acuerdo está enfocado a la obtención de productos que son prioridades para la salud pública de ambos países”. También permitirá favorecer los procesos de desarrollo institucional del Centro de Inmunoensayo, según informó en Facebook la propia Institución.

Related post

Los restos del pequeño Damir se quedarán en Estados Unidos junto a su madre

Los restos del pequeño Damir se quedarán en Estados…

AREQUIPA, Perú – La activista cubana Diasniurka Salcedo Verdecia actualizó este domingo a través de Facebook sobre las exequias del niño…
Investigan muerte de una niña por intoxicación en Bogotá; otras dos menores y un adulto están hospitalizados

Investigan muerte de una niña por intoxicación en Bogotá;…

La víctima es una niña de 13 años. Las otras dos menores, ambas de 14 años, permanecen en una UCI. Las…
Detectan una “ingeniosa forma de enmascarar la droga” en aeropuerto de La Habana

Detectan una “ingeniosa forma de enmascarar la droga” en…

AREQUIPA, Perú – La Aduana General de la República y el órgano antidrogas detectaron este sábado una “ingeniosa forma de enmascarar…