Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

  • Cuba
  • julio 29, 2025
  • No Comment
  • 7

“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96 horas.

MADRID, España.- La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, una de las más importantes de Cuba, salió de servicio este lunes a las 9:00 a.m. debido a un salidero en la caldera, según informó la Unión Eléctrica (UNE) a través de su cuenta oficial en Facebook.

La empresa estatal estima que la planta de Matanzas tardará al menos 96 horas en reincorporarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

La noticia ha generado una ola de comentarios críticos en redes sociales, donde usuarios expresan su frustración ante los prolongados apagones. “¡Qué clase falta de respeto tiene este gobierno con el pueblo!”, escribió un internauta. Otros comentarios reflejan el escepticismo con respecto a las promesas oficiales de alivio durante el verano: “Según Díaz-Canel, en julio y agosto descansaríamos de los apagones… para eso trabajaban. Le tengo miedo cuando afirma algo, sin saber, para quedar bien y dormirnos un rato”.

“Mejor desconecten todo si total ya uno no duerme, no puede guardar alimentos, no puede tener agua. Ya podemos declararnos en la comunidad primitiva”, comentan otros cubanos.

El parte diario publicado por la UNE este 29 de julio confirma que en la jornada anterior se registraron afectaciones al servicio eléctrico durante las 24 horas, debido a la salida imprevista de otras unidades generadoras, como la número 4 de Energas Varadero y la unidad 3 de la CTE Santa Cruz del Norte.

En la mañana de este lunes, la disponibilidad del sistema era de 1650 megawatts (MW) frente a una demanda de 3070 MW, lo que provoca un déficit de 1447 MW. Para el horario pico nocturno, se prevé una disponibilidad de 1728 MW y una demanda de 3650 MW, con una afectación estimada de 1992 MW, una de las más altas del mes.

En zonas del interior del país, los apagones pueden superar las 20 horas diarias, obligando a las familias a cocinar con leña, improvisar sistemas de refrigeración y reorganizar completamente sus rutinas. Personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas figuran entre los grupos más afectados, ante un panorama que también limita el acceso a agua potable y servicios sanitarios básicos.

La crisis energética que atraviesa Cuba no es un fenómeno reciente, pero se ha intensificado desde 2021 tras el colapso de varias unidades generadoras clave. Entre los factores que inciden en el agravamiento de la situación se encuentran la falta crónica de divisas, la dependencia del combustible importado, la ineficiencia en la gestión estatal y el deterioro estructural del sistema eléctrico nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…
Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a combatir el microtráfico en medio del plan cosecha

Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a…

600 uniformados llegarían a la zona para reforzar la seguridad. Entre 8.000 y 10.000 recolectores llegarán al Suroeste para el plan…