Salazar y Díaz-Balart confirman su participación en la conferencia «Salvar a Cuba»

Salazar y Díaz-Balart confirman su participación en la conferencia «Salvar a Cuba»

  • Cuba
  • septiembre 4, 2025
  • No Comment
  • 4

La conferencia «Salvar a Cuba», organizada por el Directorio Democrático Cubano (DDC), busca «aunar un esfuerzo concertado por la liberación» de la Isla.

MIAMI, Estados Unidos. — Los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar (FL-27) y Mario Díaz-Balart (FL-26) confirmaron que participarán en la conferencia “Salvar a Cuba”, a celebrarse el próximo sábado 13 de septiembre en el Big Five Club (600 SW 92 Avenue, Miami), como parte de las celebraciones por el 35 aniversario del Directorio Democrático Cubano (DDC). 

El DDC había anunciado previamente que el evento busca “aunar un esfuerzo concertado por la liberación de Cuba”.

María Elvira Salazar, la representante por el Distrito 27, integra los comités de Relaciones Exteriores y de Pequeños Negocios de la Cámara de Representantes. En un comunicado enviado a esta redacción, el DDC subraya su activismo en defensa de los derechos humanos —con énfasis en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua— y su apoyo a aliados como Israel, Colombia y Taiwán. 

La organización también recuerda que Salazar nació en Miami en el seno de una familia exiliada, egresó del Miami-Dade College, obtuvo un bachillerato en Comunicaciones en la Universidad de Miami y una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy (Universidad de Harvard). Antes de su carrera legislativa fue periodista y recibió cinco Premios Emmy por su periodismo televisivo. El Directorio califica su mensaje en la conferencia como “vital y esperanzador para el sufrido pueblo cubano”.

(Carteles cortesía del DDC)

En otro comunicado, relativo a la participación de Mario Díaz-Balart en la conferencia “Salvar a Cuba”, el DDC señala describe al congresista por el Distrito 26 como “extraordinario legislador federal” y “defensor de la causa de la libertad de Cuba”. También precisa que se desempeña como vicepresidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes y presidente de un subcomité sobre Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados.

La organización recuerda su trayectoria previa en la Legislatura de Florida y aporta referencias biográficas: nació en Estados Unidos, es hijo de padres cubanos y proviene de una familia vinculada a la defensa de los derechos humanos y a la causa de la libertad de Cuba, “tal como lo fue su hermano el congresista Lincoln Díaz-Balart (EPD)”. Según el DDC, se trata de un legislador que “desde el 2002 ha trabajado incansablemente” por Florida y Estados Unidos y que “siempre ha dicho SÍ con mayúscula a la lucha por la libertad de Cuba”.

El DDC es una organización no gubernamental fundada en 1990 durante el Congreso Internacional de la Juventud Cubana por una Cuba Libre (Miami Beach). En 2002 cambió su nombre a Directorio Democrático Cubano para reflejar su compromiso con los valores democráticos. Con sede en Estados Unidos, ofrece apoyo material y humanitario a organizaciones opositoras dentro de la Isla, facilita contactos entre periodistas extranjeros y fuentes en Cuba y promueve la solidaridad internacional con el movimiento opositor.

El Directorio es signatario del Acuerdo por la Democracia en Cuba, forma parte de la Organización Demócrata Cristiana de América y es miembro asociado de la Unión Internacional Demócrata. Entre sus iniciativas figuran la representación del movimiento opositor ante organismos de derechos humanos y gobiernos, la difusión del informe anual Pasos a la libertad y la operación de Radio República (transmisiones diarias a Cuba por onda corta y AM) enfocada en la realidad interna y el activismo. 

Asimismo, ha apoyado campañas como “Yo no coopero con la dictadura” (2005) y “No a la farsa electoral” (2007), y colabora con entidades como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Alias Primo Gay, el cabecilla de las disidencias que estaría usando trampas para asesinar soldados en Antioquia

Alias Primo Gay, el cabecilla de las disidencias que…

Dos militares murieron asesinados mediante esta estrategia en el Norte antioqueño. Las redes sociales serían su clave para empezar con su…
¿Qué busca el ELN al adjudicarse el atentado del helicóptero en Amalfi cuyas pistas apuntan a las disidencias de Calarcá?

¿Qué busca el ELN al adjudicarse el atentado del…

Algo extraño se estaría cocinando detrás del anuncio del ELN sobre su supuesta responsabilidad en el ataque al helicóptero en Amalfi,…
Fallece los 91 años Giorgio Armani, el diseñador que reinventó el traje

Fallece los 91 años Giorgio Armani, el diseñador que…

El creador de fama mundial presentaba problemas de salud desde hacía tiempo. MIAMI, Estados Unidos. – Giorgio Armani, diseñador italiano y…