Salazar denuncia «panorama desolador» en el sur de Florida tras ofensiva migratoria

Salazar denuncia «panorama desolador» en el sur de Florida tras ofensiva migratoria

  • Cuba
  • junio 6, 2025
  • No Comment
  • 21

MIAMI, Estados Unidos. — La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar expresó este viernes su “dolor en el corazón” por la incertidumbre generada en su distrito tras la reciente ofensiva migratoria de la Administración Trump, e instó a las autoridades a garantizar el respeto al debido proceso para las personas con casos legales pendientes, incluidos miles de cubanos.

“Estoy muy conciente y me duele en el corazón la incertidumbre que hay en mi Distrito 27 a raíz de las recientes acciones migratorias de la Administración”, señaló Salazar en un comunicado difundido en sus redes sociales. “Yo sigo firme en mi posición: las personas con asilo político pendiente, ajuste de estatus, etc., merecen que su proceso legal sea respetado”.

La representante por el sur de Florida advirtió que decisiones como los arrestos de personas con formularios I-220A que aún esperan resolución de asilo, así como la cancelación del programa de parole humanitario (CHNV), “ponen en riesgo el respeto al debido proceso que todo sistema democrático debe garantizar”.

Asimismo, recordó que “la gran mayoría” de los inmigrantes que corren peligro de deportación “huyeron de Cuba, Venezuela y Nicaragua, los tres regímenes más crueles del hemisferio y grandes enemigos de Estados Unidos”.

Este pronunciamiento llega poco después del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que autoriza a la Administración Trump a eliminar el parole humanitario, una vía implementada desde enero de 2023 para permitir la entrada legal de migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. Entre los afectados se encuentran al menos 150.000 cubanos.

A pesar de afirmar que comparte la postura de su partido sobre la necesidad de controlar la inmigración irregular, Salazar dejó claro que las medidas no deben aplicarse indiscriminadamente. “Estoy muy de acuerdo que la Administración debe sacar a patadas a todos los criminales ilegales tal y como lo prometió el presidente Trump. Todavía quedan muchos, vamos a seguir enfocándonos en ellos”.

En paralelo, la congresista anticipó que se reunirá con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto a sus colegas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, para abordar directamente el impacto de estas decisiones en el sur de Florida. “La próxima semana me reuniré (…) para explicarle personalmente cuál es el panorama desolador que se vive en el sur de Florida”, apuntó.

Asimismo, reafirmó su alineación con los valores del Partido Republicano y su compromiso con los electores de su distrito: “Yo, María Elvira Salazar, estoy orgullosa de ser republicana, y mi lealtad está con los residentes del Distrito 27 de Florida. Siempre estaré del lado de la justicia y de nuestra comunidad”.

Días antes, Salazar había solicitado a la Casa Blanca que considerara otorgar la Salida Forzosa Diferida (DED) para evitar deportaciones a regímenes represivos como el cubano. “Estas personas huyen de regímenes brutales y condiciones que amenazan sus vidas”, advirtió, subrayando que “el costo humano no puede ignorarse”.

Decenas de miles de migrantes, incluidos cubanos, permanecen en vilo, a la espera de decisiones judiciales y políticas que definirán su futuro migratorio en Estados Unidos.

Related post

Les dañaron el agosto: incautaron whisky y guaro adulterados que pretendían vender en la Feria de las Flores

Les dañaron el agosto: incautaron whisky y guaro adulterados…

Tome nota con las recomendaciones para evitar consumir este tipo de licor. Más de 3.000 botellas de licor de contrabando y…
Mindefensa descartó operación militar para rescatar a los contratistas secuestrados en Cauca

Mindefensa descartó operación militar para rescatar a los contratistas…

Las disidencias de Iván Mordisco habían anunciado el inicio del protocolo para la liberación de los nueve contratistas de la Secretaría…
Trump evalúa permitir operaciones limitadas de Chevron en Venezuela, pese a sanciones

Trump evalúa permitir operaciones limitadas de Chevron en Venezuela,…

La posible autorización marcaría un giro en la estrategia de presión de Washington y podría beneficiar a socios clave de PDVSA.…