Sacerdote Benito Martínez aclara rumores sobre su traslado parroquial

Sacerdote Benito Martínez aclara rumores sobre su traslado parroquial

El padre Enrique Martínez Gamboa, conocido como, Benito Martínez, desmintió sobre los rumores recientes de su traslado parroquial tras supuestamente convocar a organizaciones opositoras a firmar un acuerdo de unidad.

El padre Benito, desterrado a Estados Unidos, servirá ahora en la parroquia Santa Rita de la Arquidiócesis de Louisville, Kentucky, tras su paso por la parroquia Santa Bárbara en Miami. 

Policía consigue préstamo millonario para vigilar «manifestaciones» en Nicaragua

Según él, este cambio se estaba gestando desde agosto de 2024. “Las autoridades de la Iglesia y de la Santa Sede, como este país, han sido profundamente respetuosas con mis decisiones y nunca interferirían en un trabajo como el que estamos realizando, buscando para nuestra Nicaragua un cambio hacia la libertad y la democracia”.

“Ya sea en Washington, en Managua, en Miami o en Kentucky, mi convicción seguirá siendo siempre la misma: poner toda nuestra alma, nuestra fuerza, nuestro empeño, por (desde la luz del Evangelio) liberar a Nicaragua de un gobierno terrorista, ilegítimo, dirigido por dos psicópatas desalmados”, añadió el religioso en su comunicación.

Despeja especulaciones

El sacerdote, en un video enviado a los medios de comunicación, explicó que su traslado no está relacionado con su papel como opositor en la Gran Confederación Opositora. «Dejémonos de especulaciones tontas, entendamos que la Iglesia te va a ubicar donde haya más necesidad de sacerdotes», declaró.

“Sigo y seguiré trabajando desde la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, para lograr la gran unidad de los opositores nicaragüenses. Y seguiremos luchando, contra viento y marea, hasta que regresemos a nuestra tierra, Nicaragua, porque sé que estoy cumpliendo con el mandato del Señor”, sentenció.

Trabajadores del Estado y colegios privados obligados a marchar mediante otra ley

La Gran Confederación Opositora Nicaragüense, una iniciativa de unidad en el exilio impulsada por el padre Benito, cuenta entre sus miembros al líder campesino Medardo Mairena y al reconocido expelotero nicaragüense Dennis Martínez, junto con otros ciudadanos nicaragüenses.

El padre Benito fue encarcelado por la dictadura el 13 de octubre de 2022. El 9 de febrero de 2023 fue desterrado a Estados Unidos con el grupo de 222 presos políticos.

Nicaragua Investiga

Related post

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con fuerza el bolsillo de la población

El dólar sigue escalando en Cuba y golpea con…

El euro se mantiene estable, pero en un valor altísimo que continúa presionando la economía cotidiana de los cubanos. MADRID, España.-…
Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por apagones en Marianao

Al menos 15 personas permanecen detenidas tras protesta por…

Familiares desconocen la situación legal de la mayoría de los detenidos y Cubalex denuncia que este caso forma parte del patrón…
Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en la vida de José Daniel Ferrer

Del Proyecto Varela al presidio político: Diez hitos en…

La biografía pública de Ferrer está marcada por el reconocimiento internacional y la represión del régimen. Aquí repasamos diez hitos de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *