Back to Top

Weather icon

87

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Saade dijo en Caracas que Petro, Maduro y Chávez comparten “un mismo sueño”

Saade dijo en Caracas que Petro, Maduro y Chávez comparten “un mismo sueño”

El polémico jefe de despacho presidencial viajó hasta Venezuela para cerrar un acuerdo comercial entre ambos países. Sin embargo, no hizo referencias sobre las bandas criminales y guerrillas en la frontera al amparo del régimen venezolano.

  • En sus declaraciones a medios oficialistas, el funcionario colombiano señaló que “este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació en Bolívar, de un sueño que continuó el presidente Chávez”. Foto: Presidencia

    En sus declaraciones a medios oficialistas, el funcionario colombiano señaló que “este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació en Bolívar, de un sueño que continuó el presidente Chávez”. Foto: Presidencia

El Colombiano

18 de julio de 2025

bookmark

El polémico jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, realizó un viaje a Caracas para firmar un acuerdo comercial entre ambos países, a pesar de que en Venezuela gobierna un régimen dictatorial que se ha robado las elecciones recientes.

En sus declaraciones a medios oficialistas, el funcionario colombiano señaló que “este es el inicio de un sueño, de un sueño que nació en Bolívar, de un sueño que continuó el presidente Chávez, un sueño que tiene hoy el presidente Maduro, el presidente Petro, es el inicio de una transformación social, política y económica en una región que lo necesita”.

Incluso, Saade dijo que “anoche en una pequeña conversación hasta las dos de la mañana con el presidente (Nicolás) Maduro, pequeña porque mi presidente (Petro) también habla con nosotros hasta las tres y cuatro de la mañana, fuimos claros que era el inicio de unir a dos naciones. Con esta deben venir cuatro o cinco más firmas para poder desarrollar la economía”.

En concreto, el acuerdo dice que entre ambos países “se impulsará la interconexión eléctrica con el fin de optimizar el abastecimiento energético en las regiones limítrofes”; en segundo lugar, “se promoverán inversiones estratégicas en los sectores de gas y petróleo”; finalmente, “se establecerán normativas orientadas a regular las operaciones cambiarias en la zona fronteriza, con el propósito de facilitar y fortalecer el comercio binacional”.

Ni una sola palabra sobre las bandas criminales y guerrillas en la frontera al amparo del régimen venezolano.

¿Realmente estaban distanciados Petro y Maduro?

En la práctica parece todo lo contrario. A finales de este año, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, se desplazó hasta la frontera vestido de militar y recibió con los brazos abiertos a los desplazados del Catatumbo que huyen de la barbarie. “(Cabello) está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo”, dijo Maduro, vestido de militar venezolano mientras ordenaba el despliegue de por lo menos 150.000 militares y policías del régimen a la frontera y otras regiones aledañas en medio del relanzamiento de su estrategia militar.

Como acostumbra la dictadura, el anuncio fue una propaganda que sirvió para posar de héroes y Petro, mientras tanto, daba un discurso sobre el “orden mundial” en Haití. También pidió perdón en nombre del Gobierno por el magnicidio del presidente Juvenel Moise cometido presuntamente por exmilitares colombianos que están encarcelados en condiciones inhumanas.

“La presencia de Diosdado Cabello en la frontera ejemplifica perfectamente el dilema de política exterior de este Gobierno (…) para Venezuela el ELN es un seguro y un factor de poder. Un seguro ante cualquier intento de Colombia por incrementar la presión internacional sobre el régimen o ante una eventual intervención militar extranjera desde Colombia. Y es un factor de poder para incidir en la agenda pública colombiana”, explica a EL COLOMBIANO Jorge Mantilla, doctor en crimen y seguridad, quien ha investigado la crisis en la frontera.

En efecto, según organizaciones como Human Right Watch, expertos y diversos estudios, la guerrilla del ELN tiene carácter binacional. En esa región, sus miembros transitan libremente con el amparo de sus fuerzas militares venezolanas. “Estamos hablando de la movilidad de rutas del narcotráfico, de migrantes pendulares, el contrabando de gasolina y carne, y de las lógicas comerciales que tiene lugar en los pasos informales. Es el control de esos pasos lo que le permite al ELN en la frontera, tanto en Arauca como Norte de Santander, convertirse en un grupo criminal binacional”, agrega Mantilla.

Este diario también habló con Mario Zambrano, sociólogo e investigador cucuteño, que desde esa ciudad fronteriza se pregunta: “¿Realmente lo que anunció Petro puede hacerle frente a lo que se vive en la frontera? Venezuela juega un papel importante por toda la dinámica de la economía ilegal y actores armados, pero qué tanta legitimidad tiene el régimen para que ese plan conjunto entre Petro y Maduro pueda ejecutarse. El abandono estatal está desbordado”.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Itza Castillo es la nueva reina de Miss Universo Nicaragua

Itza Castillo es la nueva reina de Miss Universo…

Itza Castillo, de 29 años, representante del departamento de Managua, es la nueva reina de Miss Universo Nicaragua para el año…
Alertan que no habrá plata para importante fondo de recursos de salud; ¿cuál es?

Alertan que no habrá plata para importante fondo de…

La advertencia habla de los presupuestos máximos, que son los recursos que cubren las atenciones en salud que están por fuera…
Llegar al río más lindo de Antioquia será más fácil: estrenan ruta directa de bus para el Melcocho

Llegar al río más lindo de Antioquia será más…

Para los que ya lo conocen y están ilusionados con volver o para los que aún no han disfrutado de una…