Back to Top

Weather icon

56

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Rosa Villavicencio, canciller encargada, enfrentará debate de control político por lío con pasaportes

Rosa Villavicencio, canciller encargada, enfrentará debate de control político por lío con pasaportes

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes prepara un cuestionario de al menos 80 preguntas al que la funcionaria, junto con la Imprenta Nacional, deberá responder cuando inicie el segundo periodo legislativo.

  • Rosa Villavicencio ha sido polémica por sus declaraciones defendiendo a Chávez. Foto: Cancillería.

    Rosa Villavicencio ha sido polémica por sus declaraciones defendiendo a Chávez. Foto: Cancillería.

El Colombiano

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes se alista para radicar un debate de control político contra el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional, en medio de la crisis generada por el cambio en el modelo de expedición de pasaportes en Colombia.

A pesar del actual receso legislativo, varios congresistas han estado trabajando en un cuestionario de al menos 80 preguntas dirigidas a ambas entidades, con el propósito de registrar formalmente el debate el próximo 20 de julio, día en que inicia una nueva legislatura en el Congreso de la República.

La convocatoria marcará la primera vez que la canciller encargada, Rosa Villavicencio, deberá comparecer ante el Legislativo para explicar las decisiones recientes del Ministerio, especialmente tras el anuncio del fin del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons —vigente hasta el 31 de agosto— y la puesta en marcha de un nuevo esquema de expedición de pasaportes a partir del 1 de septiembre, en alianza con la Casa de la Moneda de Portugal.

Lea además: Petro pataleó, pero Thomas Greg ganó de nuevo: Con estas 13 tareas clave arranca la organización de las elecciones de 2026

Esta transición ha encendido las alertas. Según confirmó la Procuraduría General de la Nación, la implementación de este nuevo modelo requeriría un período de transición de al menos siete meses, lo que ha generado incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para garantizar la emisión oportuna de pasaportes a partir de septiembre.

El jefe de despacho del Gobierno, Alfredo Saade, anunció recientemente que Colombia “está lista para firmar el convenio comercial” con la entidad portuguesa, pero sin detallar cómo se cumplirá con los tiempos técnicos y logísticos necesarios para evitar una eventual parálisis en la expedición del documento.

Entérese: ¿Subirá el pasaporte colombiano? El precio dependería de la cotización del euro por nuevo convenio

Lo que antes funcionaba bien, el Gobierno ha tenido la virtud de convertirlo en caos”, aseguró la representante Juana Carolina Londoño, integrante de la Comisión Segunda, quien ha cuestionado la falta de planificación y la resistencia del Ministerio a trabajar de manera conjunta con el Congreso.

La voz de Londoño va en línea con la de exfuncionarios y expertos. Alfonso Portela, exregistrador para lo electoral, le dijo a EL COLOMBIANO que para que la Imprenta Nacional pueda asumir un reto de tal magnitud: “Lo primero que se tiene que hacer es fortalecerla, y una vez se tenga la capacidad, ahí sí transferirle las responsabilidades, no al revés. Lo que están haciendo es copando las obligaciones cuando no hay capacidad técnica para responder. Primero hay que generar infraestructura logística y tecnológica”, explicó, y agregó que delegarle tan grande responsabilidad sin garantizar lo técnico es “crucificarla”.

Con tales preocupaciones sobre la mesa, no sorprende que el Legislativo tenga preguntas. De hecho, desde el pasado 26 de marzo, la Comisión propuso la creación de una comisión de seguimiento al tema de pasaportes, pero la Cancillería no respondió a la iniciativa, limitando el diálogo a una invitación informal a un desayuno antes del cierre del periodo legislativo.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Hombres asaltan a pasajeros de autobús en Jinotega

Hombres asaltan a pasajeros de autobús en Jinotega

Las autoridades policiales están llevando a cabo una investigación para identificar y localizar a seis individuos, quienes en la mañana de…
¡No hagan senderismo en el Salto del Ángel! Recomendación de los bomberos tras muertes en reserva ecológica de Envigado

¡No hagan senderismo en el Salto del Ángel! Recomendación…

Los bomberos de Envigado recomiendan no ingresar al Salto del Ángel tras la reciente muerte de una mujer y el hallazgo…
Mesa de Derechos Humanos denuncia que víctimas de tragedia de Granizal, Bello, no reciben la suficiente atención

Mesa de Derechos Humanos denuncia que víctimas de tragedia…

Aseguraron, mediante un comunicado, que 128 damnificados no contarían con las condiciones mínimas de salubridad en los albergues donde se encuentran…