
Rosa María Payá participará en la conferencia “Salvar a Cuba” en Miami
- Cuba
- septiembre 8, 2025
- No Comment
- 4
El encuentro, organizado por el Directorio Democrático Cubano en Miami, reunirá a líderes políticos y de la sociedad civil el próximo 13 de septiembre.
MADRID, España.- La opositora y líder de Cuba Decide Rosa María Payá, reconocida defensora de los derechos humanos, confirmó su participación en la conferencia “Salvar a Cuba”, que se celebrará el próximo sábado 13 de septiembre, en el Big Five Club, ubicado en el 600 SW 92 Avenue de Miami, Florida, entre las 9:00 a.m. y las 2:00 p.m.
El evento forma parte de las celebraciones por el 35 aniversario del Directorio Democrático Cubano (DDC) y busca generar un espacio de reflexión y compromiso sobre el futuro de la Isla. Según la organización, el encuentro pretende “aunar un esfuerzo concertado por la liberación de Cuba” y reunir a líderes políticos, sociales y comunitarios.
Tras la muerte de su padre, el opositor Oswaldo Payá, en 2012 en circunstancias denunciadas como un atentado del régimen cubano, Rosa María ha mantenido una presencia constante en iniciativas de la sociedad civil y en campañas que reclaman respeto a las libertades fundamentales en la Isla.
Con una amplia trayectoria en foros internacionales y en organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Rosa María ha defendido en diversos espacios la necesidad de impulsar un proceso de transición democrática en Cuba.
Para los organizadores, su intervención en la conferencia constituye un aporte relevante de liderazgo en un momento que consideran decisivo para el futuro de Cuba.
Apoyo desde el Congreso
La presencia de Payá, fundadora del proyecto ciudadano “Cuba Decide” y directora de la Fundación para la Democracia Panamericana, se suma a la de los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar (FL-27) y Mario Díaz-Balart (FL-26), quienes también confirmaron asistencia.
La participación de congresistas cubanoamericanos añade un componente político de relevancia al encuentro. María Elvira Salazar, experiodista televisiva galardonada con varios premios Emmy, se desempeñó como corresponsal en cadenas como Telemundo y CNN en español. Desde su elección en 2020 como representante por el distrito 27 de Florida, ha sido una de las voces más activas en el Congreso respecto a la situación de Cuba.
Por su parte, Mario Díaz-Balart, actual congresista por el distrito 26 de Florida, integra la Conferencia Hispana del Congreso y mantiene una postura firme en política exterior hacia La Habana, defendiendo la continuidad del embargo y el apoyo a la oposición interna. Su trayectoria legislativa lo ha convertido en una figura de referencia dentro de la comunidad cubanoamericana y en un aliado constante de iniciativas que buscan una transición democrática en la isla.
El programa de la conferencia incluirá paneles de discusión, intervenciones de invitados especiales y un espacio de diálogo con el público. Las entradas pueden adquirirse a través del portal oficial del Directorio Democrático Cubano.
El DDC en la lucha democrática
El DDC, organización no gubernamental fundada en 1990 durante el Congreso Internacional de la Juventud Cubana por una Cuba Libre, cambió su nombre en 2002 para reflejar su compromiso con los valores democráticos. Desde su sede en Estados Unidos ha ofrecido apoyo a grupos opositores dentro de la isla, facilitado el acceso de periodistas internacionales a fuentes cubanas y promovido la solidaridad con el movimiento disidente.
Entre sus proyectos destacan campañas como “Yo no coopero con la dictadura” (2005) y “No a la farsa electoral” (2007), además de la publicación anual Pasos a la libertad y las transmisiones de Radio República, que diariamente difunden información alternativa a Cuba por onda corta y AM.
Con la conferencia “Salvar a Cuba”, el Directorio busca conmemorar sus 35 años de existencia y, al mismo tiempo, reafirmar el respaldo de la diáspora y de sus aliados internacionales a la lucha por una transición democrática en Cuba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.