Back to Top

Weather icon

69

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Revive sombra de ‘Tirofijo’ y Cauca está bajo fuego: explosiones y ráfagas sacuden cinco municipios

Revive sombra de ‘Tirofijo’ y Cauca está bajo fuego: explosiones y ráfagas sacuden cinco municipios

Las disidencias de las Farc desataron una ola de ataques con explosiones y ráfagas de fusil contra estaciones de Policía y bases militares. Reapareció alias ‘Iván Mordisco’, mientras que el Gobierno anunció una recompensa de $300 millones por los responsables.

  • La ofensiva, que coincide con el aniversario de la muerte de ‘Tirofijo’, mantiene en máxima alerta a las autoridades. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR/TOMADA DE X

    La ofensiva, que coincide con el aniversario de la muerte de ‘Tirofijo’, mantiene en máxima alerta a las autoridades. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR/TOMADA DE X

El Colombiano

Horas después del ataque contra una caravana del Ejército en el municipio Rosas –en hechos que dejaron cuatro soldados gravemente heridos–, nuevamente el departamento del Cauca es foco de hechos de violencia a manos de las disidencias de las Farc.

Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece en video

“’Marulanda’, el guerrillero invencible. Para todos los seres humanos que consideren que la injusticia, la desigualdad y la opresión deben ser erradicadas de la faz de la tierra, deben saber que comparten el ADN de la lucha contra el dolor de humanidad que convirtió a un campesino humilde y trabajador como Pedro Antonio Marín en el gran luchador revolucionario reconocido como ‘Manuel Marulanda Vélez’, deben saber que son hermanos”, dice en un video que circula en redes Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’.

La arremetida se siente desde la madrugada de este miércoles en el norte del departamento, puntualmente en las poblaciones de Toribio, Corinto, Caldono, Santander de Quilichao y Cajibío, lo que obligó a las autoridades a desplegar operativos y mantener la máxima alerta.

Sumado a detonaciones con explosivos contra estaciones y Policía y bases militares, las autoridades reportaron ráfagas de fusil y verifican vallas instaladas por los disidentes en la vía Panamericana, a la altura de Tunia y Timbío.

En Cajibío, se presume que miembros del Frente Jaime Martínez activaron explosivos y dispararon contra la estación de Policía, dejando un uniformado herido. Además, en Santander de Quilichao fue detonada una granada en inmediaciones del cuartel de la Policía.

Reacción del Gobierno y medidas de seguridad

En respuesta a la ofensiva, este miércoles el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó la ola de violencia y anunció una recompensa de hasta $300 millones por información que permita identificar y capturar a los autores intelectuales y materiales de los atentados en el Cauca.

“Hoy, las disidencias han sembrado terror en siete municipios del Cauca con explosivos, drones, hostigamientos y panfletos, causando heridas a un policía en Cajibío. ¡Su cobardía está condenada al fracaso! Colombia no retrocede ante criminales que solo han dejado dolor y miseria. No podemos permitir que estos grupos pretendan conmemorar con más violencia a quienes solo dejaron miseria y dolor en Colombia”, dijo.

El funcionario destacó que la Fuerza Pública está desplegada en el territorio, “protegiendo a las comunidades y garantizando la seguridad. No cederemos ante el terror”, agregó.

Ante la arremetida, el secretario de Gobierno del Cauca, Jorge Macías, dijo en declaraciones que recoge RCN Radio que la situación es grave, al tiempo que rechazó “las acciones de violencia que ponen en riesgo a la población”. El funcionario elevó un llamado a los grupos armados para cesar cualquier arremetida contra la Fuerza Pública y la sociedad civil.

Por su parte, desde el Congreso, el representante caucano Ermes Pete lamentó la situación y advirtió que la “población civil en el Cauca amanece en medio de hostigamientos armados y ataques a puestos de Policía. Cajibío, Santander de Quilichao, Toribio, entre otros municipios, fueron hostigados por grupos al margen de la ley. Exigimos que se respete a la población civil y cesen estas acciones violentas que generan zozobra e incertidumbre en los territorios”.

Historia de ‘Tirofijo’ y el legado de violencia

Pedro Antonio Marín, conocido por los alias ‘Manuel Marulanda’ o ‘Tirofijo’, nació el 13 de mayo de 1930 en Genova, departamento de Quindío en Colombia, y fue fundador y líder de las Farc hasta su muerte en 2008 a causa de un infarto, según la guerrilla.

Marulanda, el seudónimo que tomó de un líder sindical asesinado, padecía serios quebrantos de salud propios de su edad, 80 años. Los intensos operativos militares, que sucedieron tras el ataque al campamento de alias Raúl Reyes, aceleraron sus dolencias.

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Cuba, leyes agrarias y mendicidad

Cuba, leyes agrarias y mendicidad

PUERTO PADRE, Cuba.- Este sábado se cumplen 66 años de promulgada la eufemísticamente llamada Primera Ley de Reforma Agraria, rubricada el…
En Cuba hay hambre: uno de cada cuatro cubanos debe saltarse la cena

En Cuba hay hambre: uno de cada cuatro cubanos…

AREQUIPA, Perú – La inseguridad alimentaria se ha recrudecido durante el último año en la Isla y, en consecuencia, los cubanos…
La estrategia de campaña de Petro para el 2026 es con la Consulta Popular sí o sí

La estrategia de campaña de Petro para el 2026…

El mandatario anunció que este lunes volverá a presentar la Consulta Popular, hundida en el Senado, añadiendo una pregunta sobre la…