Back to Top

Weather icon

62

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Revelan los primeros tesoros que Colombia recuperó del histórico galeón San José, hundido en el mar Caribe

Revelan los primeros tesoros que Colombia recuperó del histórico galeón San José, hundido en el mar Caribe

  • Colombia
  • noviembre 20, 2025
  • No Comment
  • 8

El valor de los elementos del galeón San José, hundido en el mar Caribe desde 1708, se estiman en miles de millones de dólares. Así lucen los históricos objetos.

  • Colombia había realizado la primera exploración del galeón español San José, hundido hace más de tres siglos en el mar Caribe, a mediados de 2024. El Gobierno anunció que logró recuperar los primeros objetos arqueológicos este noviembre. FOTO: ICANH

    Colombia había realizado la primera exploración del galeón español San José, hundido hace más de tres siglos en el mar Caribe, a mediados de 2024. El Gobierno anunció que logró recuperar los primeros objetos arqueológicos este noviembre. FOTO: ICANH

Monedas de oro, un cañón y una taza de porcelana. El gobierno dio a conocer los primeros objetos recuperados del emblemático galeón español San José, hundido en el siglo XVIII en el Caribe con un tesoro invaluable.

A ocho años del histórico hallazgo y entre pugnas internacionales sobre la propiedad de las reliquias, la autoridad arqueológica mostró las primeras cinco piezas extraídas de la embarcación: un cañón, una taza de porcelana con algunos fragmentos de este material y tres monedas de oro y bronce.

Entérese: Galeón San José: Defensa jurídica de Colombia respondió ante la millonaria demanda de Sea Search Armada

El tesoro, cuyo valor se estima en miles de millones de dólares, está allí desde junio de 1708, cuando el barco de vela fue emboscado y derribado por un escuadrón inglés.

Se trata de una “recolección superficial” de piezas con el objetivo de “comprender mejor los comportamientos que los materiales podrían tener una vez se expusieran al oxígeno”, dijo Alhena Caicedo, directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

<span class=mln_uppercase_mln>Las</span><b><span class=mln_uppercase_mln> primeras imágenes del cañón recuperado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. FOTO: ICANH</span></b>» title=»<span class=mln_uppercase_mln>Las</span><b><span class=mln_uppercase_mln> primeras imágenes del cañón recuperado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. FOTO: ICANH</span></b>«> </p>
<p><span mlnid=Las primeras imágenes del cañón recuperado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. FOTO: ICANH

Con robots teledirigidos y equipos de grabación de alta tecnología, los científicos llegaron a casi mil metros de profundidad para evaluar con precisión los rincones del barco y el estado de los restos.

Imágenes compartidas por el ICANH muestran a los científicos usar un brazo mecánico operado a control remoto y otras técnicas milimétricas para analizar el tesoro mientras otros aplauden.

Los investigadores también recuperaron muestras de los sedimentos acumulados con el paso de los años en el galeón, que zarpó desde Panamá repleto de joyas, piedras y metales preciosos.

Entérese: La Academia Colombiana de Historia dice que es “un despropósito” reclamar el Tesoro Quimbaya

Los materiales serán analizados para “comprender mucho mejor las causas del hundimiento” del barco y otras hipótesis sobre las rutas de extracción de recursos, manufactura y comercio en esa época, dijo Caicedo.

Las tres macuquinas (monedas) recuperadas del emblemático galeón español San José. Foto: @mincultura

Las tres macuquinas (monedas) recuperadas del emblemático galeón español San José. Foto: @mincultura

Desde que fue hallado, el galeón ha sido objeto de disputas diplomáticas. España reclamaba el cargamento con base en una convención de la Unesco de la que no forma parte Colombia.

También indígenas bolivianos del pueblo Qhara Qhara aseguraban que las riquezas fueron sacadas de su tierra.

Siga leyendo: Ahora la Librería Unal de Medellín lleva el nombre de la escritora Piedad Bonnett

El gobierno de Gustavo Petro defiende sacar el pecio del océano con recursos propios para aportar a la ciencia y la cultura, al margen de controversias sobre el reparto de la riqueza.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Cuánto vale el tesoro del galeón San José?
Las estimaciones hablan de miles de millones de dólares, aunque no existe una cifra oficial.
¿Por qué el San José es considerado “el santo grial” de los naufragios?
Por el volumen de oro, plata, piedras preciosas y objetos coloniales que transportaba cuando fue hundido en 1708.
¿España tiene derecho sobre el tesoro?
España lo reclama por normativa internacional, pero Colombia no es parte de la convención que sustenta ese reclamo.

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Suscripcion newsletter Regístrate al newsletter

Related post

Petro habla de un «gobierno de transición compartido» en Venezuela y culpa a Biden de la crisis de 2024 – Nicaragua Investiga

Petro habla de un «gobierno de transición compartido» en…

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló de un «gobierno de transición» compartido en Venezuela, un día después de que la…
Polémica por elección de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 – Nicaragua Investiga

Polémica por elección de Fátima Bosch en Miss Universo…

Fátima Bosch, una joven mexicana de 25 años originaria de Tabasco, se alzó con la corona de Miss Universo 2025 en…
En operativo histórico, la Policía decomisó 13,8 toneladas de cocaína en Buenaventura

En operativo histórico, la Policía decomisó 13,8 toneladas de…

Se trataría de la mayor incautación de cocaína de los últimos años en el país durante un mismo operativo. La groga…