
Represión contra masones: Interrogan a Viñas Alfonso, Soberano Gran Comendador
- Cuba
- agosto 1, 2025
- No Comment
- 4
El escritor masón Ángel Santiesteban Prats se encuentra sitiado en su vivienda, junto a la periodista de ‘CubaNet’ Camila Acosta.
MIAMI, Estados Unidos. — La represión contra la masonería cubana se ha intensificado en las últimas horas, según denuncias del escritor Ángel Santiesteban-Prats y de una fuente al interior de la Orden que ofreció declaraciones a CubaNet con la condición de proteger su identidad. Este viernes, el Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 en Cuba, José Ramón Viñas Alonso, fue nuevamente citado para declarar ante la Seguridad del Estado, en la estación policial de Acosta y Diez de Octubre.
“Crece represión contra los masones. En este momento, está siendo interrogado el Soberano José Ramón Viñas Alonso por la policía política construyéndole expediente para quitarlo del cargo, en venganza por la carta del 11J de 2021, en contra de la ‘orden de combate’ contra el pueblo”, denunció Santiesteban-Prats en una publicación en Facebook este viernes.
El escritor también reportó estar bajo vigilancia: “Estoy sitiado por patrullas y represores para que no acuda al llamado de apoyo a los masones en la estación policial. Nos ha llegado la información [de] que han creado [un] puesto de mando de la SE muy cerca del lugar”. Y concluyó con una petición de apoyo: “Pedimos solidaridad internacional contra el asesinato descarado que se está cometiendo con la masonería en Cuba”.
Una fuente masónica confirmó a CubaNet que la nueva citación de Viñas Alonso es “ya para dar declaración con su abogado directamente”, luego de que, en una comparecencia previa, “se negó a seguir declarando hasta que no tuviera su abogado, lo cual es su derecho”.
El ambiente alrededor de la estación policial de Acosta y Diez de Octubre es de fuerte tensión, según la fuente protegida consultada por este medio. “Varios masones estaban dando cita para ir para allá, para mostrarle su apoyo [a Viñas Alfonso]”, indicó. “Hay más de 40 masones ahí a las afueras de la estación”, agregó.
Acusación por “tráfico de divisas”
La nueva citación ocurre en el contexto de una causa penal abierta contra Viñas Alonso, acusado formalmente por el presunto delito de “tráfico de divisas” tras cambiar 100 dólares en el mercado informal. La acusación fue revelada por CubaNet el pasado miércoles, y ha sido calificada por miembros de la masonería como una “represalia política”.
El escritor masón Sergio Rafael Vidal declaró que ese dinero iba destinado al Asilo Llansó, una institución filantrópica masónica que atiende a personas mayores vulnerables. Según dijo, los fondos “habrían sido utilizados de forma colegiada y con aprobación del Patronato, para mantener los servicios esenciales de la instalación”.
El caso se inscribe en una serie de acciones represivas contra los principales líderes masónicos opuestos al ex Gran Maestro Mayker Filema Duarte, quien fue destituido por mayoría el 25 de mayo, pero continúa siendo reconocido por el Ministerio de Justicia. El pasado martes, trascendió que tanto Viñas Alonso como el Gran Maestro Juan Alberto Kessel Linares se encontraban bajo medidas cautelares impuestas por la Seguridad del Estado.
En julio de 2021, tras las históricas protestas del 11J, Viñas Alonso envió una carta pública a Miguel Díaz-Canel en nombre del Supremo Consejo, en la que rechazaba “su posición y dirección al frente del país por convocar, incitar y ordenar un enfrentamiento con violencia hacia el pueblo cubano”.
La misiva, que no fue respondida por el Gobierno, expresaba también: “Los miembros del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba (…) asumimos nuestra responsabilidad histórica de estar del lado del pueblo que sufre”.
Desde entonces, las presiones han ido en aumento. La periodista Camila Acosta afirmó que “esta ha sido, en la historia de los últimos 62 años, la posición más frontal que ha tenido la masonería al lado del pueblo”. A su juicio, “una carta como esta hacía falta para que las personas volvieran a confiar en los masones”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.