Reportan hallazgo de dos embarcaciones abandonadas en aguas de Matanzas

Reportan hallazgo de dos embarcaciones abandonadas en aguas de Matanzas

  • Cuba
  • abril 25, 2025
  • No Comment
  • 43

MIAMI, Estados Unidos. — La Capitanía del Puerto de Cárdenas informó este jueves el hallazgo de dos embarcaciones abandonadas en la costa norte de la provincia de Matanzas

Según la nota oficial firmada por el Ministerio del Interior (MININT), la primera embarcación fue localizada el 21 de diciembre de 2024 en la zona del Canal de los Barcos, en el municipio de Martí. Se trata de un bote de casco plástico, color blanco, con una eslora de tres metros, manga de 1,50 metros y puntal de 0,40 metros. En su interior aparece manuscrito el nombre “DABID DIEHEL” y el número “989-640-4107”.

El segundo hallazgo ocurrió el 24 de enero de 2025, en las inmediaciones del hotel Sireny Tropic, en el municipio de Cárdenas. Esta embarcación es de fibra de carbón, tipo bote, color rojo, con propulsión mecánica y un motor fuera de borda marca Yamaha de 9,9 caballos de fuerza y dos cilindros. No posee otras marcas identificativas visibles.

En ambos casos, las autoridades marítimas advirtieron que “las personas naturales o jurídicas con derechos sobre los bienes hallados deberán presentarse en la Capitanía del Puerto de Cárdenas en un plazo de 30 días naturales desde la publicación de la nota para acreditar la propiedad o posesión legal”.

Aunque no se especificó el destino inmediato de las embarcaciones, otros casos similares en años recientes han concluido con la confiscación de los medios navales a favor del Estado cubano, como establece la Resolución No. 1/2015 del MININT. En virtud de esta normativa, embarcaciones abandonadas o sin reclamar suelen ser incorporadas a los activos estatales.

En diciembre de 2024, por ejemplo, la Dirección de Tropas Guardafronteras confiscó dos embarcaciones halladas meses antes en Pinar del Río y Camagüey, luego de que no aparecieran reclamantes legales dentro del término establecido. Una de ellas fue un bote inflable encontrado al norte de Cayo Levisa; la otra, una lancha de casco azul localizada en Cayo Sabinal.

Este tipo de hallazgos se ha vuelto recurrente en los reportes de la Capitanía de Puertos, lo que refleja la persistente actividad marítima irregular en los alrededores de la Isla. En 2022 y 2023 también se documentaron numerosas embarcaciones abandonadas, muchas de las cuales podrían haber sido utilizadas para intentos fallidos de emigración ilegal, aunque las autoridades no lo confirman explícitamente.

Hasta la fecha, no se ha vinculado oficialmente ninguna de las embarcaciones halladas con actividades ilícitas ni con operaciones de tráfico de personas, pero el contexto migratorio cubano y los antecedentes de este tipo de incidentes añaden tensión al fenómeno.

Related post

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus restos aparecieron 14 años después en Apartadó, Antioquia

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus…

El hallazgo de Ninfa Guisao, desaparecida en 2011 en Chocó y recuperada 14 años después en Apartadó, devuelve esperanza a su…
Viuda de Roberto Samcam: «me siento satisfecha con los arrestos»

Viuda de Roberto Samcam: «me siento satisfecha con los…

Cuatro de cinco sospechosos ligados al asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam en Costa Rica están bajo custodia de las autoridades costarricenses…
Habitante de calle ingresó a la sala VIP del aeropuerto El Dorado por un ducto; esto es lo que se sabe

Habitante de calle ingresó a la sala VIP del…

El hombre entró primero a los ductos del baño del aeropuerto y luego cayó a la sala VIP del muelle D.…