Reportan dos personas desaparecidas por la crecida del río Sagua de Tánamo, en Holguín
- Cuba
- octubre 24, 2025
- No Comment
- 1
Las intensas lluvias en la parte oriental de Cuba están relacionadas con una vaguada que afecta actualmente la zona este de la Isla.
MIAMI, Estados Unidos. — Dos personas fueron reportadas como desaparecidas tras ser arrastradas por la crecida repentina del río Sagua de Tánamo, en la provincia de Holguín. La crecida ocurrió este jueves, como consecuencia de las lluvias intensas registradas esta semana en la región oriental de Cuba.
Las precipitaciones no están directamente asociadas con la tormenta tropical Melissa, que se mantiene casi estacionaria en el mar Caribe central, sino a una vaguada que afecta actualmente al Oriente de la Isla.
La emisora local de Sagua de Tánamo, Ecos de Sagua, compartió en Facebook el reporte de la periodista Yeletnys Robles Reve, quien informó que se había activado el Grupo Temporal de Trabajo en el municipio para coordinar las acciones de respuesta ante las condiciones meteorológicas y la desaparición de los ciudadanos.
El delegado del Ministerio del Interior (MININT) en el territorio, José Ángel Legrá Pérez, ofreció una actualización sobre el caso en curso, aunque el reporte no divulgó detalles adicionales.
No obstante, uno de los desaparecidos fue identificado como Luis Pérez Rodríguez, trabajador del servicio de correo en la localidad y anteriormente vinculado a la Dirección de Estadísticas e Información. La identidad de la segunda persona fue posteriormente confirmada como Antonio Angulo, residente en la comunidad de El Jobo, según publicaciones en redes sociales vinculadas al oficialismo local, como Bloguero Tanameno.
El Cuerpo de Bomberos de Moa se ha sumado a las labores de búsqueda y rescate, de acuerdo con la misma fuente. Hasta el momento, no se han encontrado rastros de los desaparecidos y las autoridades locales presumen que podrían haber fallecido ahogados.
Las precipitaciones que provocaron la crecida del río fueron el resultado de una onda tropical activa, según el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET), que en su pronóstico oficial de este viernes indicó que se mantendría “nublado desde Camagüey hasta Guantánamo con algunas chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, las que se extenderán hasta en horas de la noche”.
Si bien la tormenta tropical Melissa se mantiene bajo vigilancia, tanto el INSMET como el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés) coinciden en que, hasta la fecha de los hechos, Melissa no había generado impactos directos en el oriente cubano. El sistema se encontraba aún desplazándose lentamente por el Caribe central, a una distancia considerable del territorio nacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.