
Reportan apagón masivo desde Las Tunas a Guantánamo… y otras afectaciones
- Cuba
- septiembre 8, 2025
- No Comment
- 3
“Se investigan las causas y se trabaja en la recuperación”, asegura en un comunicado la Unión Eléctrica de Cuba.
LIMA, Perú – Una avería en la línea Nuevitas-Tunas de 220 kV ha dejado en apagón a todos los territorios entra Las Tunas y Guantánamo en la noche de este domingo, según informó en redes sociales la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba.
Según la fuente oficial, se trata de un disparo en la citada línea que ha desconectado del sistema electroenergético a la región oriental de la Isla. “Se investigan las causas y se trabaja en la recuperación”, asegura la UNE.
Fuera del oriente del país, internautas alrededor de toda Cuba también han informado en Facebook y otras plataformas sobre la falta de fluido eléctrico.
🔴#Ahora 19:37 Hrs. Dispara la Linea de 220 kV NUEVITAS-TUNAS 220 kV provocando la desconexión del sistema desde las Tunas hasta Guantánamo. Se investigan las causas y se trabaja en la recuperación del sistema en el oriente del país. #UniónEléctrica pic.twitter.com/rPfVKLk0OS
— Unión Eléctrica de Cuba (@OSDE_UNE) September 8, 2025
“En La Habana tampoco hay”, escribió a Cubanet la usuaria identificada como Yanisbel Lluch.
“La Habana también”, confirmó Nelson González, otro usuario.
“En villa clara ya nunca tenemos corriente toda la noche”, comentó el perfil de Juany Novas.
En la mañana de este domingo, ya la UNE pronosticaba una alta afectación al 49,5% de la Isla, ahora agravada por el incidente en la línea Nuevitas-Tunas.
Según la estimación inicial de la estatal eléctrica, en el pico nocturno la demanda alcanzaría los 3.450 MW, mientras la generación disponible sería apenas de 1.810 MW. Esto generaría un déficit de 1.640 MW, con una afectación estimada de 1.710 MW.
Los cortes de electricidad superan las 20 horas diarias en provincias del oriente, mientras que en La Habana los apagones alcanzan hasta 10 horas diarias.
La crisis energética, que se arrastra desde mediados de 2024, obedece a averías en centrales térmicas obsoletas, mantenimientos programados, falta de combustible y de lubricantes, además de la paralización de decenas de motores de generación distribuida y la mala gestión gubernamental.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.