Reino Unido pone a debate el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba

Reino Unido pone a debate el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba

  • Cuba
  • marzo 27, 2025
  • No Comment
  • 5

MIAMI, Estados Unidos. – El Gobierno del Reino Unido informó este martes en la Cámara de los Lores que actualmente está llevando a cabo una consulta intergubernamental sobre el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba, firmado en noviembre de 2023 por la anterior administración.

El subsecretario parlamentario de Estado para Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo, Lord Collins of Highbury, explicó que el acuerdo será revisado próximamente por el Parlamento, aunque evitó adelantar un plazo específico para su ratificación. “No puedo comprometerme a un plazo específico para la ratificación, ya que este es un asunto para el Parlamento”, aclaró.

Durante el debate parlamentario, varios miembros expresaron profundas críticas hacia la situación actual en Cuba. Lord Woodley destacó el sufrimiento que enfrenta el pueblo cubano debido a la severa crisis económica y urgió al Gobierno británico a considerar una “implementación provisional” del acuerdo, argumentando que sería una forma eficaz de romper el aislamiento en el que se encuentra la Isla. No obstante, no se refirió a las violaciones de derechos humanos perpetradas por el régimen de la Isla, causas de sanciones internacionales contra La Habana.

Por su parte, Lord Boateng relató una experiencia personal en la mayor de las Antillas al describir una conversación con un taxista cubano quien afirmó claramente que los ciudadanos estaban “siendo oprimidos por el espantoso Gobierno en esa ‘pacífica isla’”. 

I pressed the Government on Human Rights violations in Cuba – imprisonment of Cubans because of their religious or political beliefs #FoRB @APPGFoRB pic.twitter.com/Ocfp1ZJp5F

— Lord (David) Alton (@DavidAltonHL) March 27, 2025

Lord Collins reconoció estas preocupaciones al señalar que “el embargo afecta negativamente los estándares de vida del pueblo cubano, pero más importante aún, impide el desarrollo económico y político del país”. No obstante, insistió en que la actual Administración buscará mecanismos para colaborar con Cuba más allá de la implementación provisional del acuerdo. Tampoco se refirió a las violaciones de derechos humanos en la Isla.

Por su parte, Lord Alton de Liverpool fue más directo y sí preguntó a Collins por las violaciones del Artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (sobre la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión) y el gran número de violaciones y encarcelamientos que tienen lugar en Cuba en relación con esa cláusula.

Al responder, Collins aseguró que el Reino Unido estaba “absolutamente” decidido a “impulsar el desarrollo político en Cuba” y que se centraba “en garantizar que se respeten los derechos humanos”.

En su momento, Lord Purvis of Tweed preguntó sobre la posibilidad de una mayor cooperación entre Cuba, el Reino Unido y Estados Unidos bajo las sanciones impuestas por Washington a La Habana. Collins confirmó que, aunque el Reino Unido apoya el fin del embargo, la situación actual limita significativamente el alcance de la cooperación trilateral.

Por otro lado, Lord Carlile enfatizó sobre las persistentes violaciones de derechos humanos en Cuba y se refirió específicamente a informes recientes de Human Rights Watch que describen “un panorama desesperante de derechos sofocados, incluyendo libertades civiles y de prensa”. Collins respondió asegurando que el Reino Unido ha insistido constantemente en la liberación inmediata e incondicional de todos los presos políticos cubanos y subrayó que su gobierno está “absolutamente decidido a avanzar en el desarrollo político y económico en Cuba, y en asegurar que se respeten los derechos humanos”.

Lord Alderdice cuestionó si el Gobierno británico, bajo la implementación del acuerdo, podría hacer algo más para garantizar el acceso a internet en Cuba. Lord Collins reconoció esta preocupación y aseguró que las autoridades británicas mantienen un diálogo constante sobre esta y otras cuestiones relacionadas con los derechos fundamentales.

Finalmente, Lord Collins reiteró que la ratificación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba será objeto de debate parlamentario exhaustivo y aseguró que continuarán haciendo “representaciones para mejorar la situación política y económica del pueblo cubano y para proteger sus derechos fundamentales”.

Related post

Olmedo López salpicó a la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta en caso de corrupción de la Ungrd

Olmedo López salpicó a la senadora del Pacto Histórico…

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo dijo que la congresista pidió contratar a empresarios allegados a…
Treinta segundos después de despegar desde Noruega, el cohete alemán Spectrum perdió el control y se estrelló contra el suelo

Treinta segundos después de despegar desde Noruega, el cohete…

Treinta segundos después del despegue, el cohete Spectrum perdió el control y se estrelló contra el suelo con un fuerte estruendo.…
El Día de la Tierra Palestina: Resistencia frente a la injusticia

El Día de la Tierra Palestina: Resistencia frente a…

El Día de la Tierra Palestina se remonta al 30 de marzo de 1976, cuando miles de palestinos en Galilea organizaron…