
Regla: vecinos bloquean una calle con cubos por falta de agua
- Cuba
- octubre 17, 2025
- No Comment
- 2
«Aquí en Regla estamos en la calle cerrando con cubos y pomos por la falta de agua», dijo uno de los manifestantes.
MIAMI, Estados Unidos. – Residentes del municipio habanero de Regla cerraron una calle con cubos y pomos para exigir la restitución del abasto de agua, tras varios días de desabastecimiento, de acuerdo con un video recibido y difundido por CiberCuba. El cierre atrajo la presencia de agentes policiales.
“Aquí en Regla estamos en la calle cerrando con cubos y pomos por la falta de agua”, dijo uno de los manifestantes, de acuerdo con el reporte del medio independiente. Además, en el video se observa que los vecinos colocaron recipientes domésticos a lo ancho de la vía para impedir el paso de vehículos y visibilizar la escasez prolongada.
CiberCuba indicó que los manifestantes reclamaban a las autoridades un cronograma claro de restablecimiento y medidas paliativas mientras persista el problema.
Durante el despliegue policial, un agente increpó a una vecina sobre los trámites previos realizados ante las instituciones, sugiriendo que debía haber permanecido en la sede del gobierno local hasta obtener una respuesta. Pese a la intervención de las fuerzas del orden, hasta el momento de difundir los hechos, la situación de desabastecimiento se mantenía, de acuerdo con CiberCuba.
El episodio en Regla se inscribe en un escenario de malestar creciente por la precariedad de los servicios básicos en la capital. Los cierres de calles y cacerolazos se han vuelto comunes en La Habana y otras regiones de Cuba.
De hecho, la falta de agua potable y los cortes eléctricos han sido dos de los detonantes más frecuentes de protestas locales en los últimos meses.
En la noche de este jueves, habitantes de Baire (municipio Contramaestre, Santiago de Cuba) salieron a las calles para protestar por los apagones, la falta de agua y el deterioro de las condiciones de vida. “Más de 30 horas sin electricidad, ni agua potable, varios infectados por el arbovirus”, denunció en redes sociales la activista Yamilka Laffita (conocida como Lara Crofs).
El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada fue uno de los primeros en informar sobre lo ocurrido en Baire. “Esta noche, alrededor de las 7:40 p.m., el pueblo de Baire en el municipio Contramaestre rompió el silencio y salió a las calles al sonido de los calderos y los gritos de protesta”, escribió en su página de Facebook. Según ese mismo reporte, las manifestaciones comenzaron en los barrios La Salada, El Transformador y Avicinia, y congregaron a decenas de personas que exigían respuestas frente a la crisis económica, los cortes eléctricos y la falta de alimentos.
Un testigo de la manifestación contactado por CubaNet describió el recorrido y el operativo de contención: “La gente salió cansada, con sus calderos, gritando. Llegaron hasta el parque, donde ya estaban la Policía y la Seguridad del Estado con motos y el carro de bomberos”.
Durante los primeros minutos de la protesta, el acceso a internet fue interrumpido en todo el municipio, de acuerdo con la fuente. La conexión habría sido restablecida aproximadamente media hora después, lo que permitió a residentes documentar parte de los hechos con sus teléfonos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.