Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20 empresas de maletín» – Nicaragua Investiga

Régimen Ortega-Murillo acusa a familia Baltodano de crear «20 empresas de maletín» – Nicaragua Investiga

La Procuraduría General de la República, bajo el control de Daniel Ortega y Rosario Murillo, anunció este jueves la cancelación definitiva del contrato de concesión de explotación de recursos geotérmicos en la Planta Momotombo, operada por Momotombo Power Company, en una decisión que forma parte de la campaña del régimen contra empresarios nicaragüenses.

Acusaciones de «empresas fantasma»

Según el comunicado oficial, las autoridades acusan a los hermanos Álvaro Antonio Baltodano Cantarero y Álvaro Antonio Baltodano Monroy de orquestar un esquema de evasión fiscal a través de aproximadamente 20 «sociedades de papel» sin activos reales ni presencia física significativa, calificadas por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) como paraísos fiscales.

La Procuraduría sostiene que este supuesto entramado societario fue diseñado para «lavar dinero proveniente de actividades delictivas» contra la hacienda pública, utilizando jurisdicciones extranjeras para ocultar operaciones financieras.

Incumplimientos contractuales

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) había determinado previamente que Momotombo Power Company incumplió sus obligaciones de realizar inversiones para potenciar la operación del recurso geotérmico, que debía alcanzar una producción de 37-40 megavatios. Además, se confirmó que la empresa no ejecutó las obras acordadas contractualmente.

Campaña de Murillo contra sus adversarios internos

Esta decisión se enmarca en la política de «todos contra la corrupción» proclamada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha sido utilizada sistemáticamente para atacar al sector empresarial privado y consolidar el control estatal sobre recursos estratégicos.

#Nacionales // La Procuraduría General de la República, en representación legal del Estado, informa la cancelación del contrato de concesión para la explotación de recursos geotérmicos en la Planta Geotérmica Momotombohttps://t.co/fI2P04Gxbu

— El 19 Digital (@el19digital) August 14, 2025

El régimen ha convertido las acusaciones de corrupción en una herramienta política recurrente contra empresarios, organizaciones civiles y opositores, siguiendo un patrón que se ha repetido desde el estallido social de 2018.

Régimen nombra a reconocido paramilitar para dirigir colegio católico confiscado en Jinotepe

Recientemente la dictadura mandó a casa por cárcel al comandante sandinista y exasesor de Ortega, Bayardo Arce bajo acusaciones de corrupción.

La misma PGR publicó un comunicado señalando que Arce es investigado por «transacciones y/o negociaciones con bienes, propiedades y sociedades al margen de nuestro marco legal».

EEUU advierte riesgos de invertir en Nicaragua por gran amenaza de confiscación

«Ante el creciente tsunami de corrupción que azota y asola al mundo sobre todo en detrimento de los pueblos empobrecidos y Nicaragua no puede ser la excepción, la copresidencia de la república ha instruido a las instituciones pertinentes a desatar acciones contundentes para perseguir, procesar y castigar, cualquier forma de corrupción que atente contra los intereses de la familia y el pueblo nicaragüense» dijo la dictadura en su comunicado.

Impacto en el sector energético

La cancelación del contrato representa un golpe adicional al sector energético privado en Nicaragua, en un contexto donde el gobierno ha intensificado su control sobre recursos considerados estratégicos para el país.

Daniel Ortega, el “rey” de las confiscaciones en Nicaragua

La planta geotérmica Momotombo, ubicada en La Paz Centro, León, formaba parte de los proyectos de diversificación de la matriz energética nacional, pero ahora queda bajo control gubernamental directo.

Mensaje del régimen

La Procuraduría concluyó su comunicado con una advertencia dirigida a otros empresarios: «quien utilice el sector energético o cualquier otro recurso del pueblo nicaragüense para concretar propósitos delictivos, enfrentará el peso completo de la Ley».

Esta declaración refuerza la tendencia del régimen de utilizar el aparato judicial como instrumento de presión política y económica contra el sector privado nicaragüense.

Nicaragua Investiga

Related post

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

Corte Suprema condenó al general (r) Rodolfo Palomino por…

El general fue hallado culpable de intervenir en la captura del empresario cordobés Luis Gonzalo Gallo. General Rodolfo Palomino. FOTO: Cortesía…
Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores donde iba un menor de edad que sigue desaparecido

Embarcación de la Armada embistió una lancha de pescadores…

Una cadena de infortunios produjo este miércoles 12 de agosto una tragedia en el Golfo de Urabá, luego de que una…
Iglesia católica denuncia confiscación de histórico colegio en Nicaragua – Nicaragua Investiga

Iglesia católica denuncia confiscación de histórico colegio en Nicaragua…

La dictadura de Nicaragua avanza en su campaña de hostigamiento contra las instituciones católicas con una nueva expropiación que ha generado…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *