Régimen libera al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena tras cumplir condena por atentado terrorista

Régimen libera al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena tras cumplir condena por atentado terrorista

  • Cuba
  • agosto 15, 2025
  • No Comment
  • 9

Rodríguez Llerena fue acusado en 1998 de colocar una bomba en el hotel capitalino Meliá Cohíba.

MIAMI, Estados Unidos. – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) informó este viernes la liberación del ciudadano salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, “quien fue condenado a 30 años de prisión por su participación, en 1997, en un atentado terrorista en un hotel de Cuba”.

En el mismo comunicado, la Cancillería cubana aprovecó para arremeter contra Estados Unidos: “Resulta necesario recordar que, mientras Cuba cumple con sus leyes y garantiza que todos los terroristas respondan ante la justicia, Estados Unidos continúa permitiendo que desde su territorio se organicen y financien actos violentos y terroristas contra Cuba, y que disfruten de impunidad los autores intelectuales y perpetradores del terrorismo”. 

El MINREX afirmó además que “varios de estos individuos, han vivido libres y sin castigo en Miami durante décadas. Incluso, algunos han fallecido sin ser juzgados, como son los casos de Luis Posada Carriles y Orlando Bosch”.

Rodríguez Llerena fue acusado en 1998 de colocar una bomba en el hotel capitalino Meliá Cohíba, en un atentado ocurrido el 4 de agosto de 1997, que solo causó daños materiales. La versión cubana es que el salvadoreño, un exmilitar, fue atrapado cuando regresó a la Isla un año después bajo órdenes de Luis Posada Carriles, para entregar una carga de explosivos a un supuesto agente anticastrista que resultó pertenecer a la Inteligencia Cubana.

Rodríguez Llerena fue enjuiciado finalmente en 1999 y condenado a muerte, pero en 2010 dicha pena fue conmutada por 30 años de prisión. En 2016, se le concedió la libertad condicional y quedó a la espera de resolución judicial para su deportación a El Salvador.

Consultado entonces sobre la situación de los salvadoreños condenados por terrorismo en Cuba, el canciller salvadoreño Hugo Martínez declaró: “Nuestra obligación y compromiso con los derechos humanos es que, incluso personas que son acusadas de delitos tan graves como terrorismo, se les cumpla ese precepto fundamental” de no ejecutarlos. 

Asimismo, añadió que Rodríguez Llerena habría sido liberado porque su caso “tenía menos agravante que los otros dos casos, según lo que el consulado reportó”, y calificó como una “especulación” vincular su libertad condicional con una eventual colaboración para señalar a Luis Posada Carriles como autor intelectual de atentados.

Otros salvadoreños condenados en Cuba

En un despacho de febrero de 1999, la agencia de prensa Associated Press (AP) indicó que la Fiscalía General de la República de Cuba también había recomendado la pena de muerte para el salvadoreño Raúl Ernesto Cruz León, quien “admitió” haber colocado bombas en tres hoteles y un restaurante el 4 de septiembre de 1997. En esos atentados murió el italiano Fabio di Celmo, de 32 años, y otras siete personas resultaron heridas. 

Inicialmente, la justicia del régimen cubano lo sentenció a muerte por fusilamiento, pero dicha sanción se conmutó posteriormente a 30 años de prisión tras un proceso de apelación finalizado en 2010.

La sentencia de muerte de Cruz León fue rebajada a 30 años de cárcel. Mientras,  un tercer salvadoreño, Francisco Chávez Abarca, también fue condenado por “actos terroristas”. En diciembre de 2024, el régimen cubano anunció la liberación de Cruz León, que había sido arrestado en septiembre de 1997 y acusado de colocar bombas entre julio y septiembre de ese mismo año en los hoteles Nacional, Capri, Tritón, Chateau-Miramar, Copacabana —donde ocurrió la muerte de Di Celmo— y en el restaurante La Bodeguita del Medio, un sitio muy frecuentado por turistas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Apareció la mujer que abandonó a su bebé en una bolsa de basura en Montería y se reportó ante las autoridades; así va el caso

Apareció la mujer que abandonó a su bebé en…

Un joven, que caminaba por el basurero donde se encontraba la bebe tirada dentro de una bolsa, fue el “héroe” que…
Ejército incautó armas y uniformes de disidencias de las Farc en Ibagué

Ejército incautó armas y uniformes de disidencias de las…

La operación se suma a dos acciones previas que, en menos de dos años, han impedido el restablecimiento de este frente…
La CIDH condenó el magnicidio de Miguel Uribe y pidió al Estado “garantizar” la seguridad de líderes políticos

La CIDH condenó el magnicidio de Miguel Uribe y…

A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le exigió al Estado colombiano actuar con diligencia para investigar,…