Régimen extiende hasta enero exención arancelaria de alimentos, medicinas y plantas eléctricas

Régimen extiende hasta enero exención arancelaria de alimentos, medicinas y plantas eléctricas

  • Cuba
  • septiembre 20, 2025
  • No Comment
  • 2

La primera vez que se realizó la exención de aranceles ocurrió en 2021, apenas días después de las históricas protestas del 11 y 12 de julio.

LIMA, Perú – El Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) en Cuba dio a conocer la prórroga del beneficio arancelario a la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos, insumos médicos, y plantas eléctricas que realizan las personas naturales.

En medio de la gran escasez y la crisis energética existente en la Isla, un reporte del diario estatal Cubadebate recordó que las resoluciones 139 y 140 del 24 de abril de 2025, extiendían el plazo de los beneficios arancelarios hasta el próximo 30 de septiembre.

“Se mantienen las condiciones que dieron origen a la aplicación de estas medidas, tanto en lo referido a los productos alimenticios y de aseo, así como a los medicamentos”, reconoce el medio oficial.

Asimismo, la propaganda del régimen señala que persisten los altos déficit de energía en la Isla “a pesar de los esfuerzos que realiza el país, y el programa de recuperación energético”.

Ante el crítico panorama, el MFP aprobó las resoluciones 286 y 287, ambas del 17 de septiembre de 2025, que extiende el plazo de los beneficios arancelarios para la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos, por la vía de pasajeros como equipaje acompañado, así como las plantas eléctricas, hasta el 31 de enero de 2026.

“Esta medida continúa siendo una alternativa para la obtención de productos de primera necesidad que son deficitarios en el país”, resalta Cubadebate. Ambas resoluciones del MFP, han sido publicadas en la Gaceta Oficial No. 59 Extraordinaria, de 19 de septiembre de 2025.

La medida se complementa con las resoluciones del ministerio de Salud Pública, referidas a autorizar excepcionalmente, sin carácter comercial, exento del pago del impuesto aduanero y de forma temporal, la importación de envases originales de medicamentos e insumos médicos.

Asimismo, para la aplicación de los beneficios, se ratifica que los artículos clasificados como alimentos o aseo, medicamentos e insumos médicos, que se importen como parte del equipaje del pasajero, así como los envíos, se deberán presentar ante la Aduana en bultos separados del resto de los productos.

La primera vez que la dictadura castrista realizó la exención de aranceles ocurrió en 2021, apenas días después de las históricas protestas del 11 y 12 de julio. En 2023, las autoridades cubanas agregaron otros insumos médicos a la norma, así como plantas eléctricas. La última prorroga se dio a conocer el pasado 24 de abril.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Mujer dio a luz en Andes, pero no sabía que estaba en embarazo

Mujer dio a luz en Andes, pero no sabía…

/FOTO: CORTESÍA hace 37 minutos bookmark El empleo que buscas está a un clic Ver ofertas Regístrate a nuestro newsletter Siga…
“Para salvaguardar mi vida”: activista Arian Cruz Álvarez se va de Cuba

“Para salvaguardar mi vida”: activista Arian Cruz Álvarez se…

Durante los últimos años, el activista ha sido víctima de la represión y el acoso de los órganos de la Seguridad…
Se repite en Huila: Ejército denuncia asonada impulsada por disidencias armadas

Se repite en Huila: Ejército denuncia asonada impulsada por…

Un nuevo hecho de hostigamiento contra las Fuerzas Militares se registró en el municipio de La Plata, Huila, en un escenario…