Régimen elimina límite de 60 años de edad para ser «presidente de la República» en primera elección

Régimen elimina límite de 60 años de edad para ser «presidente de la República» en primera elección

  • Cuba
  • julio 18, 2025
  • No Comment
  • 1

La reforma constitucional fue promovida por el Consejo de Estado tras propuesta del general Raúl Castro Ruz.

MIAMI, Estados Unidos. – La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba aprobó este viernes, mediante votación unánime, la reforma constitucional que elimina el requisito de tener un máximo de 60 años para ocupar el cargo de “presidente de la República” en un primer período, según reportaron medios oficiales.

La reforma, promovida por el Consejo de Estado tras propuesta del general Raúl Castro Ruz, fue avalada por los 440 diputados presentes en la sesión, de un total de 462 legisladores que componen el Parlamento cubano, con una participación del 95,2%. La votación se realizó de manera nominal, en la cual cada diputado expresó su voto “a viva voz”.

Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional, destacó que la iniciativa responde al envejecimiento poblacional que atraviesa el país y aseguró que las circunstancias actuales son “diferentes a las del momento en que fue aprobada la Constitución“, por lo que es necesario no restringir la posibilidad de elegir a personas mayores de 60 años.

De acuerdo con Cubavisión Internacional, esta modificación permitirá que “personas en pleno ejercicio de sus facultades, con una edad superior a los 60 años, experiencia, resultados en su labor, fidelidad y trayectoria demostradas, y alto compromiso con la Patria, puedan ocupar tan alta responsabilidad, si es lo que más conviene a la Revolución en ese momento”.

José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos, indicó que la Constitución no debe convertirse en un obstáculo, sino adaptarse cuando sea estrictamente necesario. Además, aclaró que la reforma aprobada no requiere ratificación mediante referendo, ya que no afecta las atribuciones ni el período de mandato presidencial.

Diputados como Yaisel Osvaldo Peter Terry, Raúl Alejandro Palmero y Edelso Pérez Fleita expresaron su apoyo a la reforma y justificaron que respondía a la realidad demográfica actual y facilita la participación de más personas calificadas en la dirección del país.

La reforma del artículo 127 mantiene intactos otros requisitos constitucionales para ocupar el cargo presidencial, tales como haber cumplido 35 años, gozar plenamente de derechos civiles y políticos, ser ciudadano cubano por nacimiento y no poseer otra ciudadanía.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

La increíble historia de Nicolás Rojas: de aprendiz autodidacta a referente latinoamericano en la Inteligencia Artificial

La increíble historia de Nicolás Rojas: de aprendiz autodidacta…

¿Quién diría que el destino de un magnate tecnológico global comenzaría con un simple favor a los 13 años? Así fue…
Petro sancionó ley que regula el uso de patinetas y bicicletas eléctricas en el país: esto dice la norma

Petro sancionó ley que regula el uso de patinetas…

El uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad personal —como patinetas eléctricas, bicicletas asistidas y monociclos— estará regulado por una nueva…
En Antioquia han decomisado este año más de 3.000 botellas de licor y 24.000 cajetillas de cigarrillos falsificados

En Antioquia han decomisado este año más de 3.000…

El último operativo se hizo en la vía La Pintada-Medellín, a la altura del municipio de Santa Bárbara. El más reciente…