Régimen cubano «secuestra» divisas de empresas extranjeras: «La dictadura vuelve a robar»

Régimen cubano «secuestra» divisas de empresas extranjeras: «La dictadura vuelve a robar»

  • Cuba
  • abril 10, 2025
  • No Comment
  • 7

 «No es el dinero del Gobierno, sino dinero de las empresas», reaccionó una fuente consultada por EFE.

MIAMI, Estados Unidos. – Las autoridades cubanas comunicaron recientemente a varias empresas extranjeras radicadas en la Isla que no podrán repatriar los fondos en divisas que mantienen en cuentas bancarias locales. En algunos casos, estos montos ascienden a varios millones de dólares, según informó la agencia EFE este jueves.

De acuerdo con el reporte de la agencia de noticias española, el anuncio ha provocado una gran molestia entre las empresas afectadas, algunas de las cuales han presentado quejas ante sus respectivos gobiernos. Un empresario afectado declaró a EFE bajo condición de anonimato: “Estamos en total desacuerdo. No es el dinero del Gobierno [cubano], sino dinero de las empresas”. Añadió que su cuenta ha sido “congelada” y que solo puede emplear los fondos dentro del territorio cubano.

Como alternativa, Cuba ha propuesto a estas empresas la apertura de un nuevo tipo de cuentas bancarias en divisas. Esta opción está siendo ofrecida durante encuentros individuales, denominados “entrevistas”, y se encuentra en fase piloto, con restricciones específicas, aunque podría ampliarse a empresas mixtas en el futuro. Estas cuentas, a diferencia de las anteriores, solo admitirán nuevo capital procedente de transferencias del exterior, sin permitir el traspaso de los fondos previamente depositados.

Suscripción Cubanet

Según la información divulgada por EFE, algunas compañías extranjeras ya están operando bajo este nuevo esquema, incluyendo aquellas que trabajan con GAESA, el conglomerado empresarial gestionado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), que maneja importantes sectores económicos como turismo, telecomunicaciones, comercio minorista, bancos, gasolineras e inmobiliarias.

Sin embargo, esta propuesta habría generado escepticismo en numerosos empresarios extranjeros debido a experiencias negativas previas con instrumentos monetarios cubanos ya desaparecidos o modificados, como el peso convertible (CUC) y la Moneda Libremente Convertible (MLC). Muchos dudan de que las condiciones actuales ofrecidas en estas nuevas cuentas permanezcan estables a largo plazo, considerando la crisis económica que atraviesa Cuba.

Pese a ello, algunas empresas consideran esta medida como una solución dolorosa pero inevitable, dado que las restricciones sobre repatriación de divisas ya eran una realidad desde hace años. Estas empresas esperan que con las nuevas cuentas sea posible realizar transacciones internacionales o eventualmente repatriar beneficios.

La situación actual está vinculada directamente con los graves problemas de liquidez que enfrenta el sistema bancario cubano, estatalizado tras la llegada de Fidel Castro al poder en 1959. Cuba experimenta diversas dificultades financieras, incluyendo múltiples tipos de cambio paralelos, falta de liquidez generalizada y descapitalización bancaria. Desde agosto del año pasado, el acceso a efectivo en pesos cubanos está racionado, mientras que el acceso a divisas es limitado y manejado discrecionalmente por el Estado.

La crisis económica cubana se ha profundizado durante los últimos cinco años debido a una combinación de factores, entre ellos, las secuelas económicas de la pandemia de COVID-19, el incremento en la severidad de las sanciones impuestas por Estados Unidos —en particular, la inclusión del país en la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo—, así como políticas económicas y monetarias internas fallidas.

Incluso el congresista cubanoamericano Carlos Giménez reaccionó a la medida en su cuenta de la red social X: “La dictadura asesina en Cuba vuelve a ROBAR y EXPROPIAR el dinero de las empresas extranjeras en la Isla. El invertir en Cuba da pérdida total”, escribió el legislador.

Related post

Jueza federal bloquea la revocación masiva del parole humanitario en EE. UU.

Jueza federal bloquea la revocación masiva del parole humanitario…

MADRID, España.- Una jueza federal en Estados Unidos emitió este lunes una orden que impide temporalmente a la administración Trump revocar…
En medio de pelea en Rionegro, policía retirado fue capturado tras dispararle a dos personas

En medio de pelea en Rionegro, policía retirado fue…

El incidente se presentó en el casco urbano del municipio; un policía retirado fue detenido por las autoridades. Imagen de referencia…
Leftist parties to fuse ahead of Colombia’s 2026 elections

Leftist parties to fuse ahead of Colombia’s 2026 elections

Members of the Alternative Polo Democratico (PDA), one of Colombia’s most popular leftist parties, voted to become part of President Gustavo…