
Régimen cubano presenta su propia inteligencia artificial, SocIA
- Cuba
- marzo 29, 2025
- No Comment
- 10
MIAMI, Estados Unidos. – El régimen cubano presentó este jueves una plataforma nacional de inteligencia artificial (IA) llamada SocIA, desarrollada por Avangenio, una compañía que el medio oficial Cubadebate presenta como “empresa cubana de desarrollo de software” y el oficialista OnCuba como “mipyme privada”.
SocIA fue presentada en un acto realizado en el hotel Meliá Cohiba de La Habana. Aunque anunciada con énfasis en la soberanía tecnológica, la iniciativa despierta interrogantes sobre su viabilidad y alcance real en un país limitado por escasos recursos económicos y tecnológicos.
Según Ariadne Plascencia Castro, presidenta del Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC), esta plataforma representa “un paso de avance en la transformación digital de la sociedad”. Se trata, según la funcionaria, de una “plataforma soberana, generada desde Cuba, para brindar soluciones de inteligencia artificial, tan necesarias en esta etapa para el país”.
Entre las supuestas funcionalidades destacadas de SocIA se encuentran la generación automática de tareas programables, análisis de datos en tiempo real y redacción de correos electrónicos personalizados. Según consta en Canal USB, un micrositio del diario oficial Cubadebate, la plataforma también ofrecerá herramientas específicas adaptadas a cada usuario, con el objetivo de optimizar procesos empresariales y facilitar la automatización de operaciones repetitivas.
Además, SocIA cuenta con una interfaz versátil que permitiría a los usuarios compartir información en formatos diversos y crear bases de conocimiento adaptadas a las necesidades de cada organización. Sin embargo, permanecen dudas sobre la capacidad técnica y operativa para mantener actualizadas estas funciones, considerando la limitada infraestructura tecnológica existente en Cuba.
Vicente Garófalo Jerez, líder técnico del proyecto, señaló que SocIA tiene múltiples funcionalidades que permiten a los usuarios interactuar con archivos en diversos formatos como texto, audio y video, integrándose con otras plataformas digitales nacionales como NosWork y ERPNext.
“El cliente es el principal conocedor de su negocio”, afirmó Garófalo. También destacó que la plataforma es adaptable a las necesidades específicas de cada organización. No obstante, ni este ni otros funcionarios ofrecieron detalles específicos sobre cómo se garantizará el acceso amplio y sostenido a esta tecnología, especialmente en un país con dificultades para mantener una infraestructura digital estable.
Por su parte, Alain Abel Garófalo, líder de Estrategia de IA en Avangenio, indicó que “SocIA es una plataforma de agentes inteligentes que se emplea para necesidades específicas sincronizadas con la organización que la emplee, lo cual permite una mejor sinergia para la obtención de resultados”.
La plataforma se comercializará en tres planes diferentes (Básico, Team y Enterprise) y se aplicará en sectores diversos como la educación, la salud y las telecomunicaciones, aunque los directivos no precisaron los costos de dichos planes ni cómo se garantizará el acceso equitativo en medio de la crisis económica cubana.
Garófalo Jerez también enfatizó la necesidad urgente de adoptar esta tecnología: “Si las empresas cubanas no adoptan inteligencia artificial generativa de forma acelerada, sencillamente vamos a salir completamente de la posibilidad de participar del mercado global”.
La presentación generó intercambios sobre posibles usos científicos, culturales y académicos, aunque persisten dudas sobre la capacidad real del régimen para garantizar el mantenimiento y actualización de SocIA en un entorno económico limitado y bajo constante presión internacional.
La propuesta gubernamental resalta el desafío de enfrentar carencias estructurales que hasta ahora han frenado la expansión tecnológica en Cuba, y pone en cuestión si esta iniciativa podrá ir más allá de la propaganda oficial y convertirse en una herramienta efectiva para el desarrollo económico del país.