Régimen anuncia censo de plantas eléctricas domésticas en La Habana

Régimen anuncia censo de plantas eléctricas domésticas en La Habana

  • Cuba
  • marzo 31, 2025
  • No Comment
  • 2

MIAMI, Estados Unidos. – La Empresa Eléctrica de La Habana informó que desde este lunes 31 de marzo comenzó un censo de plantas eléctricas domésticas, un proceso de registro que se llevará a cabo en las oficinas comerciales de cada territorio y que, presuntamente, servirá como base para la distribución controlada de combustible.

“Los clientes deberán presentar los siguientes documentos: carné de identidad, ID del cliente (se encuentra en el comprobante de pago del servicio eléctrico), y sobre el equipo presentar: marca, potencia, número de serie y el tipo de combustible que usa la planta”, indicó la entidad en una publicación en su página oficial de Facebook.

Durante el censo, los clientes recibirán un comprobante con los datos aportados. Siete días después podrán consultar su turno en la cola virtual a través de la plataforma Ticket, para lo cual deberán registrarse previamente. Una vez notificados, deberán acudir a los servicentros habilitados, donde, según la nota oficial, recibirán 20 litros de gasolina. El pago se efectuará mediante formas alternativas de pago electrónico, aunque la información no especifica cuáles.

Este nuevo procedimiento se implementa en medio de una prolongada crisis energética nacional, durante la cual algunas familias con familiares en el extranjero, así como negocios privados, han adquirido plantas generadoras para enfrentar los constantes apagones, que abarcan a diario más del 40% del territorio nacional. 

El Gobierno cubano autorizó desde septiembre de 2022 la importación no comercial de estos equipos con potencia superior a los 900 vatios. Esta autorización ha sido prorrogada hasta el 30 de abril de 2025, debido a “los beneficios que reporta para el sector residencial la adquisición de plantas eléctricas mediante envíos, ante las contingencias en el sistema energético nacional”, según informó la Agencia Cubana de Noticias.

La importación de estos equipos debe cumplir requisitos específicos: deben llegar en su embalaje original, acompañados de su factura de compra. Esta flexibilización regulatoria, aunque limitada, provocó una alta demanda de plantas eléctricas.

El uso de estos equipos también ha aumentado entre trabajadores por cuenta propia, que intentan mantener sus negocios activos ante los cortes prolongados del servicio eléctrico.

Related post

Joven denunció supuesto cobro excesivo en el Monserrate de Bogotá: “40.000 por dos almojábanas y dos tajadas de queso”

Joven denunció supuesto cobro excesivo en el Monserrate de…

La creadora de contenido aseguró que tanto a ella como a su acompañante les “vieron la cara”. Ana, una creadora de…
Para apuntar: Cuba fuera de la lista

Para apuntar: Cuba fuera de la lista

Esta vez Cuba no está incluida en el listado de países penalizados por Donald Trump. ¿Por qué lo estaría?, si hace…
¡Qué buena noticia! Encontraron nuevas especies que habitan el bosque Tulepana, en el Urabá antioqueño

¡Qué buena noticia! Encontraron nuevas especies que habitan el…

Siempre será una gran noticia el descubrimiento de nuevas especies que habitan el bosque de Tulepana, ese paraíso natural ubicado en…