Régimen abre causas penales a padres de menores que dormían en jardines del hotel Muthu

Régimen abre causas penales a padres de menores que dormían en jardines del hotel Muthu

  • Cuba
  • octubre 24, 2025
  • No Comment
  • 3

De acuerdo con un reporte del ‘NTV’, los padres de los menores incumplieron “gravemente” su responsabilidad parental. El Estado se lava las manos.

MIAMI, Estados Unidos. – La televisión estatal cubana reconoció la presencia de menores que pernoctaban en los jardines del hotel Muthu, en 1ra. y 70 (Playa, La Habana) y que, como respuesta, la Fiscalía abrió causas penales contra sus padres por “grave incumplimiento de la responsabilidad parental”, según un reporte de los propagandistas Talía González y Lázaro Manuel Alonso en el Noticiero Nacional de Televisión (NTV)

“En todos los casos se radicaron procesos penales contra los padres de estos niños porque esto deriva de un grave incumplimiento de la responsabilidad parental (…), que está regulado en nuestro Código de las Familias y también en la Constitución de la República, en el artículo 86”, afirmó la vicefiscal general Alina Montesinos Lee.

El propio reporte del NTV describió que la presencia de menores “en la vía pública en horario escolar o en las cercanías de centros comerciales y gastronómicos” se ha vuelto “más notable” y la atribuyó “en la mayoría de los casos” a “irresponsabilidad de sus tutores”. No obstante, los periodistas intentaron minimizar la relevancia del fenómeno y subrayaron que, aunque “de extrema sensibilidad”, “no es generalidad en la sociedad cubana”.

En el reporte, Yadelis Valencia, directora del Paseo Marítimo de 3ra. y 70 —frente al hotel Muthu—, reconoció que había alertado sin éxito a distintas instancias hasta que el tema se hizo viral. “Yo llamé a varias autoridades buscando algún apoyo, alguna respuesta sobre el tema”, dijo. Preguntada por si hubo demora, respondió: “Sí, demoró un poco. Demoró a punto de que cuando salió en las redes fue que se tomó una acción”.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por medio de la viceministra Yaniris Hernández Vento, describió a los menores identificados como provenientes de “familias disfuncionales” y sostuvo que los responsables “no cumplen con el rol” de guarda y cuidado. Añadió que “los trabajadores sociales que hoy en el país son más de 14.000 (…) no están cubiertas todas las plazas”, lo cual limita la prevención.

El NTV informó además que, junto a los procesos penales, se aplican medidas administrativas y se activaron visitas a escuelas y hogares. La vicefiscal Montesinos precisó que, ante la detección de estos casos, la Fiscalía “requiere a las autoridades de trabajo, de educación, también de la Dirección de Menores del MININT, para que se haga una evaluación integral de la situación de esta familia”, y que se han impuesto “medidas cautelares” conforme a los incumplimientos.

Como parte de la respuesta institucional, el delegado del Consejo Popular Belén (La Habana Vieja), Rolando Ginarte, admitió el traslado de menores a instalaciones correccionales: “Hay niños que se han enviado para la institución de menores, niños que se han llevado para la escuela de menores”.

La cobertura del NTV llega tras denuncias en redes sociales y notas de prensa que, desde el 15 de octubre, advertían de al menos seis menores durmiendo desde hacía semanas en los jardines del hotel Muthu, en 1ra. y 70 (Playa), sin respuesta efectiva de las autoridades. 

Cinco días después, el vocero oficialista Pedro Jorge Velázquez reconoció en una publicación de Facebook que la foto viral y las denuncias sobre los niños que dormían en los jardines del hotel Muthu, en Playa, eran “reales” y aseguró que, tras la difusión masiva de la imagen, “se hizo una ‘recogida’” para llevar a los menores a “su zona”.

El reporte televisivo puso el acento en sanciones a los tutores —con causas penales y medidas cautelares— y en derivaciones de niños a “instituciones de menores”, al tiempo que reconoció demoras en la actuación estatal hasta que el tema escaló en redes sociales. En paralelo, la pieza admitió fallas de prevención: “No siempre funcionan las alertas a los organismos que tienen la misión de responder a este sensible tema”, dijeron los periodistas del NTV.

Tras conocerse el caso de los niños que dormían en los jardines del hotel Muthu, el diputado por el municipio Playa Carlos Miguel Pérez Reyes advirtió en Facebook que “denunciar y ‘recoger’ a los menores” no resolvía, “por sí solo, la raíz del fenómeno” y que las instituciones debían “brindar un tratamiento integral a la situación”. 

“Corresponde evaluar si Menores [el Consejo de Atención a Menores del MININT] cuenta con las capacidades necesarias y cómo [se] articula, de manera efectiva, con Trabajo y Seguridad Social, Salud Pública y los gobiernos locales”. 

También apuntó que “el problema no es aislado” y que, “al menos en la capital, se ha extendido a varios puntos donde niños piden dinero a diario, incluso hasta altas horas de la noche, sin consecuencias visibles para los adultos responsables”. 

El reconocimiento oficial de este panorama llega después de la denuncia difundida el pasado 15 de octubre activistas y medios independientes, que documentaron con testimonios y fotos la presencia de al menos seis menores durmiendo “desde hace semanas” en los jardines del hotel Muthu, a pocos metros de 1ra. y 70, sin que las autoridades hubieran intervenido.

La periodista Yadira Albet escribió en su perfil de Facebook: “Esta situación es inaceptable. Comparto post de Mayelín Guevara y comentarios en el post original confirman que, en efecto, están estos niños ahí”. La publicación generó avalanchas de comentarios, entre ellos el de Lisbety Mirabal: “Dios mío, en la foto se ven al menos seis niños. Eso sí que no lo había visto jamás. Cada día más triste todo”. 

Este lunes, la publicación de Albert ya no existía. No obstante, CubaNet copió algunos de los comentarios generados por la denuncia antes de que desaparecieran de Facebook. En ese foro, la internauta Beatriz Alonso aseguró que los menores eran “de barrios pobres” de Marianao y añadió que algunos serían “hijos de madres presas o padres que emigraron y los dejaron con los abuelos ‘que no pueden ni con su alma’”. Otro usuario, Jorge Gabriel Alfonso Font, resumió: “Terrible la Cuba que nos están dejando”. 

Por su parte, el pasado lunes el vocero oficialista Pedro Jorge Velázquez subrayó en Facebook que el hotel Muthu no era “el único lugar de La Habana” donde había “niños pidiendo dinero o en situación de calle” y reclamó a “la prensa pública cubana (…) encargarse de investigar esta situación”. 

La UNICEF estima que el 9% de los niños cubanos sufre pobreza alimentaria, mientras que el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) calcula que la pobreza extrema afecta al 89% de la población de la Isla. Organizaciones independientes denuncian que cientos de menores mendigan o viven en la calle, solos o con sus padres, expuestos a abusos y sin protección efectiva.

La pieza del NTV sugiere la activación de protocolos interinstitucionales y la aplicación de sanciones, pero deja interrogantes sobre la sostenibilidad de las soluciones —más allá del castigo— y la garantía de derechos de los menores involucrados. 

El propio reporte admite “falta de una evaluación integral que permita identificar y dar solución definitiva a cada uno de los casos”, y subraya que “el acompañamiento de las instituciones y las acciones a tiempo pueden salvar la estabilidad emocional y el futuro de estos niños”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

EEUU envía un portaaviones al Caribe, mientras Petro responde a las sanciones

EEUU envía un portaaviones al Caribe, mientras Petro responde…

Estados Unidos anunció este viernes del despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para «contrarrestar el narcoterrorismo» en América Latina,…
En video | Gobierno lanza campaña legislativa y publicitaria contra el negocio de los mercenarios

En video | Gobierno lanza campaña legislativa y publicitaria…

El proyecto de ley para prohibir el mercenarismo en Colombia está pendiente de su último debate en la Cámara de Representantes.…
Con «un virus» y sin medicinas, los presos en la cárcel camagüeyana Kilo 8 

Con «un virus» y sin medicinas, los presos en…

Hay varios reclusos con fiebre alta, dolor en las articulaciones, debilidad y dificultad para caminar, entre otros síntomas. LA HABANA, Cuba.…