“Recomendar no es un delito”: fiscal general ratificó su posición frente al escándalo de la Dian

“Recomendar no es un delito”: fiscal general ratificó su posición frente al escándalo de la Dian

Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación, volvió a referirse a las denuncias que hizo el exdirector de la Dian y exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, sobre presuntas presiones políticas para tener personas en algunos puestos dentro de la institución y afirmó que se necesitan más elementos para que se considere un tráfico de influencias.

Semanas atrás, el exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y exministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, denunció haber recibido peticiones del embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, para tener algunas fichas dentro de la institución.

Lea también: Luis Carlos Reyes se saca chispas con Benedetti tras revelar polémico chat en que le pidió puestos en la Dian

De acuerdo con la denuncia de ‘Mr Taxes’, cuando Barreras era presidente del Senado le solicitó nombrar fichas suyas en las direcciones de Cali y Buenaventura, siendo esta última correspondiente a uno de los puertos más importantes del país y que está en la mira por el contrabando que ha ingresado gracias a una red encabezada por alias Papá Pitufo.

Ante esas denuncias, la fiscal Luz Adriana Camargo se había pronunciado el pasado mes de febrero indicando que tenía conocimiento de los hechos desde meses atrás y que hacer recomendaciones no constituía un delito.

“Poco antes de que el doctor Reyes saliera del cargo de la Dian, estuvo en mi oficina y efectivamente me hizo referencia a la solicitud que le habían hecho algunos funcionarios públicos para unos puestos claves en la Dian, lo que a él lo preocupaba mucho (…) en principio, hacer recomendaciones no es un delito”, expresó la fiscal en su momento.

Ahora, en unas declaraciones recientes para Noticias RCN, la funcionaria admitió no arrepentirse de sus declaraciones. “No me arrepiento porque yo creo que uno debe de hablar claro”, expresó Camargo.

“Nosotros recibimos un cuadro de Excel donde había unos integrantes del Congreso, que no son investigados por la Fiscalía, sino por la Corte Suprema de Justicia, que habrían recomendado una serie de personas para unos cargos de la Dian, declaró la fiscal.

Para la directora del ente acusador, su postura no tiene un tinte político sino jurídico. “Para que eso fuese un delito, que debería ser un tráfico de influencias, tiene que tener muchos otros elementos”, expresó Camargo, quien indicó que dentro de esos elementos está que la persona que recomendó tenga poder sobre quien dirige o está en dicha entidad y que obtenga un beneficio por esa recomendación.

La fiscal confirmó que la lista de los congresistas involucrados fue remitida a la Corte Suprema de Justicia por solicitud del tribunal en medio de la investigación de Diego Marín Buitrago, conocido como ‘Papá Pitufo’.

Ahora es el alto tribunal el que deberá revisar el caso y determinar si lo denunciado por Luis Carlos Reyes constituye un tráfico de influencias, un delito que puede terminar en sanciones como sanciones económicas, prohibiciones para contratar con el estado y prisión.

Sigan leyendo: Autoridades investigan presuntos nexos de “Pitufo” con el grupo terrorista Hezbolá a través de ganado

Related post

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para apoyar a los niños con cáncer

Fundación Alejandra Vélez abrió nueva sede en Manizales para…

La Fundación Alejandra Vélez Mejía, especializada en el apoyo a los niños diagnosticados con cáncer y sus familiares, anunció la apertura…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Tráfico de coltán enriquece a terroristas en la Orinoquía

Un negocio con el potencial de producir 130 millones de dólares mensuales en el mercado mundial de los minerales está financiando…