Reanudación de enfrentamientos entre el ELN y disidencias dejó 7 combatientes muertos en Catatumbo

Reanudación de enfrentamientos entre el ELN y disidencias dejó 7 combatientes muertos en Catatumbo

  • Colombia
  • septiembre 3, 2025
  • No Comment
  • 2

Las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN volvieron a prender la mecha del conflicto en Catatumbo. En zona rural del municipio de Tibú (Norte de Santander) se registraron enfrentamientos que dejó un saldo de siete combatientes muertos.

Los hechos se registraron en la vereda 20 de julio. Entre los combatientes muertos se encuentran alias Ángel de las disidencias del frente 33 de las Farc; así como alias Yordan y Breiner del ELN.

La Asociación Nacional de Víctimas aseguró que los cuerpos de estos combatientes, al parecer, fueron enterrados en fosas comunes que cavaron los mismos miembros de los grupos armados ilegales.

Lea más: Dejaron en libertad al supuesto jefe financiero de la célula terrorista que mató a 13 policías en Amalfi

La comunidad, por su parte, aseguró que los cadáveres fueron llevados hasta el corregimiento de El Aserrío, ya en zona rural del municipio de Teorama (Norte de Santander).

“Lamentablemente varias personas asesinadas, esto de nuevo genera angustia en la comunidad, al parecer estos enfrentamientos se viene presentando a través de drones con explosivos, al parecer son siete los muertos, pero no se tiene información precisa”, apuntó Olguín Mayorga, representante de la Asociación Nacional de Víctimas.

Hasta ahora no hay pronunciamiento de las autoridades frente a la reanudación de las confrontaciones en el Catatumbo.

Para saber más: “La Paz Total, como apuesta, está agotada y en una crisis que consideramos irremediable”: Fundación Ideas para la Paz

La guerra por el control territorial del Catatumbo entre el ELN y las disidencias del Frente 33 de las Farc provocó la peor crisis humanitaria que se ha vivido en esa subregión en los últimos 15 años:

El último reporte del Puesto de Mando Unificado –del pasado 26 de agosto– señaló que las confrontaciones entre ilegales provocó el desplazamiento de 72.488 personas y la muerte de al menos 154 personas.

El control del Catatumbo, le permite a los ilegales transitar cómodamente entre Colombia y Venezuela, además de asegurar en vecino país el espacio para descansar, reequipar y reabastecer a sus hombres.

Related post

Otra emergencia por abejas: esta vez hicieron suspender el partido entre Envigado y Millonarios

Otra emergencia por abejas: esta vez hicieron suspender el…

Las emergencias de este tipo son frecuentes en el Valle de Aburrá. Ante situaciones semejantes la recomendación es evitar torearlas y…
En vivo | Impedimentos reconfiguran la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional

En vivo | Impedimentos reconfiguran la elección del nuevo…

La puja es entre el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo –cercano a la clase política, considerado el candidato de los independientes…
“Vamos a probar que a las directivas del colegio no les asiste ninguna responsabilidad”: abogado en caso de Valeria Afanador

“Vamos a probar que a las directivas del colegio…

Tras la muerte de la niña de 10 años Valeria Afanador, hallada sin vida luego de salir de las instalaciones del…