Reabren caso migratorio del rapero cubano El Funky

Reabren caso migratorio del rapero cubano El Funky

  • Cuba
  • mayo 26, 2025
  • No Comment
  • 23

MADRID, España.- El rapero cubano Eliexer Márquez Duany, conocido como El Funky, anunció este fin de semana que su caso migratorio ha sido reabierto en Estados Unidos, tras una reciente negativa por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) a su solicitud de residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano de 1966. La decisión inicial generó alarma entre sus seguidores, ya que se le otorgó un plazo de 30 días para abandonar el país o enfrentar una posible deportación.

El propio artista compartió la noticia a través de su cuenta de Instagram, donde agradeció a su equipo legal y desmintió los rumores que circulaban en redes sociales sobre una deportación inminente. “Gracias a mi equipo legal mi caso de residencia ha sido abierto. Tengo mucha fe en este gobierno y en el proceso legal. También aclaramos que El Funky no será deportado”, escribió.

Desde principios de mayo de 2025, la situación migratoria de El Funky ha acaparado la atención de medios y organizaciones defensoras de derechos humanos, así como de simpatizantes dentro y fuera de Cuba. El pasado 8 de mayo, el rapero alertó que había recibido una notificación oficial que le daba solo un mes para abandonar EE.UU. Dos días después, trascendió que su petición de residencia había sido denegada, complicando aún más su situación.

No obstante, el abogado Willy Allen, representante legal del músico, intervino para aclarar que se había interpuesto una moción para reabrir el caso, lo cual le permitía al artista permanecer legalmente en el país mientras se revisa su situación. Allen mostró confianza en que el proceso avanzaría de forma favorable.

Cubanet Suscripción

Paralelamente, la organización Human Rights Watch solicitó al gobierno de EE.UU. garantizar la permanencia de 13 opositores cubanos, entre ellos El Funky, por el riesgo que enfrentan si son devueltos a la isla. El artista ha sido objeto de hostigamiento por su activismo político, especialmente tras su participación en la canción “Patria y Vida”, convertida en himno de las protestas sociales contra el régimen cubano y ganadora de dos Latin Grammy en 2021.

Miembro del Movimiento San Isidro, El Funky salió de Cuba en noviembre de ese año para asistir a la ceremonia de premiación en Miami y desde entonces ha residido en Estados Unidos, donde ha mantenido su compromiso con la causa de la libertad y los derechos humanos en su país.

Related post

Desaparecido el veterinario cubano Yasiel Adrián Quiñones

Desaparecido el veterinario cubano Yasiel Adrián Quiñones

Fue visto por última vez cerca de la clínica veterinaria de Carlos III en La Habana; familiares y colegas piden ayuda…
Miguel Uribe entró en protocolo de neurorehabilitación, informó Clínica Santa Fe; ¿de qué se trata?

Miguel Uribe entró en protocolo de neurorehabilitación, informó Clínica…

Aunque el pronóstico del precandidato aún es reservado, los profesionales de la salud aseguraron que ha mostrado signos favorables en diferentes…
Esposa de Miguel Uribe habló sobre el joven sicario de 15 años señalado de dispararle: “no tengo rabia ni rencor, es un niño”

Esposa de Miguel Uribe habló sobre el joven sicario…

María Claudia Tarazona habló por primera vez sobre el joven que es señalado de disparar el arma contra el senador del…