
Ramiro Valdés, el “Carnicero de Artemisa”, cumple 93 años
- Cuba
- abril 28, 2025
- No Comment
- 3
Bajo su dirección, se calcula que al menos 70 mil cubanos fueron encarcelados por motivos políticos, mientras que otros miles enfrentaron torturas, juicios sumarios y penas de muerte.
MIAMI.- Este lunes cumple años el comandante Ramiro Valdés Menéndez, uno de los nombres más oscuros de la historia reciente de Cuba. Considerado uno de los pilares de la maquinaria represiva de la dictadura cubana, Valdés ha sido protagonista de décadas de vigilancia, encarcelamientos y persecución política dentro y fuera de la isla.
Nacido en Artemisa, Valdés fue uno de los combatientes que acompañó a Fidel Castro en el asalto al cuartel Moncada en 1953 y posteriormente en la guerrilla de la Sierra Maestra. Sin embargo, su verdadera notoriedad llegó en 1961 cuando asumió el cargo de Ministro del Interior y fundó el temido Departamento de Seguridad del Estado (DSE) y la Dirección General de Inteligencia (DGI), entidades responsables de instaurar un sistema de vigilancia y control social sin precedentes en Cuba.
Bajo su dirección, se calcula que al menos 70 mil cubanos fueron encarcelados por motivos políticos, mientras que otros miles enfrentaron torturas, juicios sumarios y penas de muerte durante las décadas más duras de represión revolucionaria. Por esta razón, muchos lo apodan “El Carnicero de Artemisa”, en referencia a su papel en la represión política desde los primeros años del régimen.
Durante la Guerra Fría, Valdés mantuvo estrechos lazos con los servicios de inteligencia soviéticos, especialmente con el KGB, colaborando en operaciones de contrainsurgencia y represión de opositores tanto en Cuba como en América Latina.
Su historial represivo no se limitó a la isla caribeña. En años recientes, Valdés desempeñó un papel de asesor clave en materia de seguridad y control social para el régimen chavista en Venezuela, contribuyendo a la estrategia de represión contra disidentes y manifestantes.
Hoy, Ramiro Valdés sigue ocupando cargos dentro de la cúpula gobernante cubana, y su cumpleaños llega acompañado por el recuerdo imborrable de quienes han sufrido prisión, destierro o muerte bajo su política de mano dura.