
Rafael del Pino: filtración de cuentas de GAESA revela “estado mafioso” en Cuba
- Cuba
- agosto 11, 2025
- No Comment
- 5
El exiliado general Rafael del Pino acusa a GAESA de operar como una corporación privada en paraísos fiscales y llama a los militares a ejercer su “sagrado derecho de insubordinación” para frenar la represión.
MADRID, España.- El exiliado general de la Fuerza Aérea Cubana Rafael del Pino, oficial de mayor graduación del movimiento de Militares Objetores de Conciencia (MOC) y cofundador de esta agrupación, afirmó que la reciente filtración de cuentas bancarias de GAESA —por más de 18 mil millones de dólares— confirma la existencia de un “estado mafioso” en la isla, controlado por una élite cleptocrática vinculada a la familia Castro.
En un titulado El estado mafioso cubano y GAESA, Del Pino sostuvo que GAESA “opera como una corporación privada registrada en paraísos fiscales” y que es manejada por “una élite corrupta” que se ha apropiado de los recursos estratégicos del país.
Como destaca en un comunicado al respecto el laboratorio de ideas Cuba Siglo 21, Del Pino denuncia que las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT) actúan como “ejércitos privados para reprimir al pueblo” mientras que el “gobierno” encabezado por Miguel Díaz-Canel sería “un mero títere de esta oligarquía”.
El militar retirado señaló que la filtración contradice la narrativa oficial que atribuye las crisis internas a factores externos como el embargo estadounidense o el clima. A su juicio, “la nueva oligarquía engendrada alrededor de la familia Castro ha instalado un estado mafioso que opera en colusión con el de Venezuela y en alianza con Rusia, China, Corea del Norte, Irán, así como con diversos grupos del crimen transnacional organizado”.
Del Pino afirmó que, pese a la creencia extendida, las FAR no controlan directamente GAESA. “El manto seleccionado para encubrir la naturaleza real de esa corporación privada (…) ha sido las FAR”, indicó, recordando que descubrir esta realidad le costó sus cargos al general Leopoldo Cintras Frías.
El exiliado cubano propuso que GAESA sea “nacionalizada, intervenida, confiscada, auditada y disuelta” y llamó a los uniformados a ejercer su “sagrado derecho de insubordinación” para detener la represión contra las protestas, así como a formar “una amplia coalición cívico-militar que conduzca a una genuina transición democrática, con elecciones libres, Estado de derecho y libertades económicas”.
Del Pino alertó también sobre la posibilidad de que las filtraciones respondan a un plan de “cambio fraude” impulsado por facciones internas para mantener el poder con apariencia de apertura, imitando la estrategia de Vladímir Putin. Recordó que la Ley Helms-Burton “no reconocerá como válida ninguna transición controlada de un modo u otro por los mismos opresores que han dirigido el régimen”.
“El acuerdo para normalizar las relaciones con Estados Unidos (…) no da espacio a ese cambio fraudulento”, subrayó, advirtiendo que las filtraciones podrían reflejar que “el sistema ha colapsado y no puede permanecer inamovible”.
“La oligarquía representa menos del 1% de la población que sufre. Volvamos las armas contra ellos y apoyemos al pueblo para que recupere sus libertades y riquezas robadas”, concluyó Del Pino.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.