Back to Top

Weather icon

58

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Quién es María Cristina Cuéllar, la mujer que frenó la transmisión del Consejos de Ministros en canales privados?

¿Quién es María Cristina Cuéllar, la mujer que frenó la transmisión del Consejos de Ministros en canales privados?

Se trata de una abogada radicada en una zona montañosa del Valle del Cauca, condenada a nueve años de prisión por el delito de fraude procesal.

  • El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro que se abstenga de usar canales privados para la difusión de los consejos de ministros. FOTO: Colprensa

    El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro que se abstenga de usar canales privados para la difusión de los consejos de ministros. FOTO: Colprensa

El Colombiano

María Cristina Cuéllar no tenía previsto volver al centro de la opinión pública. En 2014, su nombre apareció entre los condenados por un millonario desfalco en el Cauca. Hoy vuelve a los titulares, esta vez por haberle asestado la estocada final a la transmisión de los consejos de ministros del presidente Gustavo Petro.

La mujer, ahora dedicada a las labores del campo, acudió al Consejo de Estado alegando que el presidente vulneró su derecho a la información al ocupar los canales privados con la transmisión de los consejos de ministros.

Contó que, tras una larga jornada en su finca, ubicada en el municipio de Darién, cerca al lago Calima, en el Valle del Cauca, esperaba poder relajarse frente al televisor. Sin embargo, en lugar de disfrutar la programación habitual, se encontró con que todos los canales estaban transmitiendo la reunión del gabinete ministerial.

En su demanda, resaltó su condición como mujer del campo, sin acceso a televisión por suscripción, con señal limitada y dependiente de los canales públicos para informarse. Señaló que, en su entorno, alejado de los centros urbanos, las noticias son su principal vínculo con el país, y estas fueron interrumpidas por el presidente.

“El 4 de febrero de 2025, cuando se disponía a ver televisión con su esposo, luego de una ardua jornada de trabajo, vio que, en los diferentes canales, se transmitía el Consejo de Ministros encabezado por el Presidente de la República, el cual tan solo se interrumpió a las 8:00 p. m., cuando comenzó la transmisión de un partido de fútbol”, se lee en la tutela.

Le puede interesar: Petro responde a tutela por usar horario de canales privados para el Consejo de Ministros: “linchamiento al presidente”

Añadió que “ante esa situación, intentó buscar una programación distinta en otros canales, pero encontró que en todos ellos estaba el Consejo de Ministros. Por eso manifestó que no pudo ver lo que libremente deseaba”.

Al estudiar el caso, el Consejo de Estado le dio la razón y, en consecuencia, ordenó al mandatario abstenerse de seguir usando los canales privados para sus transmisiones y respetar el derecho a la información de María Cristina y su esposo.

“La Sala ordenará al Presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y a la CRC que no se reincida en la conducta vulneradora del derecho a la información y, por lo tanto, en términos generales, no se transmitan más los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, del canal Uno, ni en los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta, en la medida en que vulneró y podría seguir vulnerando el derecho fundamental a la información de María Cristina Cuéllar Cárdenas”, se lee en el fallo.

Pero, ¿quién es María Cristina Cuéllar?

Es abogada laboralista, casada con otro abogado. Desde que ocurrió la pandemia, se fueron a vivir lejos de la ciudad de Cali y encontraron su lugar en una finca aislada. Compraron gallinas, patos, vacas y otros animales con los que pasan el día desde antes de que aparezca el sol. Gracias a la virtualidad, siguen ejerciendo su profesión: asisten a audiencias remotas y atienden a sus clientes de manera virtual.

En 2014, cuando fungía como asesora jurídica y contable de la liquidada compañía Molinos del Cauca, fue hallada responsable de los delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado, por alterar los estados financieros de la empresa ante la Superintendencia de Sociedades.

En este caso, según la Fiscalía, María Cristina, junto a Arnaldo Tascón, presentó ante la Supersociedades información falsa para facilitar la obtención de créditos con diferentes entidades bancarias, logrando desembolsos cercanos a los 110.000 millones de pesos.

“El 30 de junio de 2005, presentaron estados financieros falsos, logrando con ello que esta entidad los acogiera a la promoción y acuerdos de reestructuración en los términos y finalidades de la Ley 550 de 1999, a sabiendas de que ya se encontraban en causal de liquidación”, señaló en su momento la Fiscalía.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Confirman que cuerpo hallado en zona rural de Cali es el del empresario Jorge Hernando Uribe Bejarano

Confirman que cuerpo hallado en zona rural de Cali…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Trump podría afrontar proceso por desacato tras deportación de migrantes

Trump podría afrontar proceso por desacato tras deportación de…

MADRID, España.- Un juez federal en Estados Unidos dio inicio este miércoles a un proceso para declarar en desacato al Gobierno…
Colombia’s Supreme Court clears guerrilla leader for extradition to US

Colombia’s Supreme Court clears guerrilla leader for extradition to…

Colombia’s Supreme Court cleared the commander of a dissident faction of guerrilla group ELN extradition to the United States weeks after…