Back to Top

Weather icon

73

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Quién es el jefe extraditable de las disidencias Farc, que la Dirección de Inteligencia escondió 55 días en un hotel?

¿Quién es el jefe extraditable de las disidencias Farc, que la Dirección de Inteligencia escondió 55 días en un hotel?

Esto es lo que se sabe de alias El Mocho Olmedo, quien era el segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc y estuvo escondido en Bogotá, al parecer, con ayuda de la Dirección Nacional de Inteligencia.

  • Willington Henao Gutiérrez, conocido como alias El Mocho Olmedo, era el segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc. El gobierno de Estados Unidos se molestó por la situación. FOTO: CORTESÍA

    Willington Henao Gutiérrez, conocido como alias El Mocho Olmedo, era el segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc. El gobierno de Estados Unidos se molestó por la situación. FOTO: CORTESÍA

  • Willington Henao Gutiérrez, alias El Mocho Olmedo. FOTO: CAPTURA VIDEO NOTICIAS CARACOL

    Willington Henao Gutiérrez, alias El Mocho Olmedo. FOTO: CAPTURA VIDEO NOTICIAS CARACOL

El Colombiano

La figura de Willington Henao Gutiérrez, alias El Mocho Olmedo, segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc, quedó en el centro de un nuevo escándalo que sacude los cimientos de la inteligencia y justicia colombiana.

Le puede interesar: Escándalo: jefe de disidencias estuvo escondido 55 días por la DNI en un hotel de Bogotá

Capturado por la Fiscalía y requerido en extradición por Estados Unidos, “El Mocho Olmedo”, no terminó en una cárcel convencional, sino que, según una reciente revelación de Noticias Caracol, fue presuntamente escondido y protegido por la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) en un hotel de Bogotá durante 55 días.

Este giro inesperado de los acontecimientos generó incomodidad en el Gobierno de Estados Unidos, además de cuestionamientos de la Corte Suprema y de solicitud de explicaciones por parte de la Fiscalía.

¿Quién es este hombre cuyo paradero se convirtió en un misterio para las propias autoridades judiciales?

La historia de “El Mocho Olmedo” se enredó con la política de paz del Gobierno Petro a principios de este año.

En febrero, en plena crisis del Catatumbo, fue designado como delegado en la mesa de paz con el Gobierno, lo que le otorgó una suspensión de sus órdenes de captura.

Sin embargo, la presión del ELN sobre el Frente 33 era implacable, y fue entonces cuando, según Noticias Caracol, citando a su abogado Daniel Piedrahíta, “El Mocho Olmedo”, “pidió pista” para ser rescatado por la fuerza pública.

El abogado de Henao Gutiérrez añadió que su cliente no sabía que el Gobierno de Estados Unidos lo buscaba por narcotráfico, lavado de activos y concierto para delinquir hasta el pasado 12 de febrero de 2025, el día en que fue capturado por agentes del CTI de la Fiscalía.

Fue tras su captura cuando su figura se volvió aún más enigmática. En lugar de ser trasladado al pabellón de extraditables de la cárcel La Picota, en Bogotá, “El Mocho Olmedo” desapareció del radar oficial.

Un documento revelado por Caracol fue contundente: “Es de anotar que el señor Jorge Arturo Lemus Montañez (director del DNI), quien recibe al capturado, informó que por motivos de seguridad no puede dar información a los funcionarios de la Policía Judicial del CTI sobre el lugar de permanencia o reclusión del señor Willington Henao Gutiérrez”.

El DNI, defendiendo los “asuntos de seguridad nacional”, no informó sobre su paradero ni de quién garantizaría que no se fugara. Finalmente, se supo que fue llevado a un apartamento en la localidad de Chapinero, en Bogotá.

La irregularidad fue descubierta por la Corte Suprema de Justicia, que no tardó en enviar una carta a la fiscal Luz Adriana Camargo exigiendo varias explicaciones: “En el término de la distancia me permito solicitarle la información del lugar de reclusión, contacto, o todo lo concerniente al señor Willington Henao Gutiérrez”, reclamaron.

Por su parte, el magistrado Diego Corredor, a cargo del proceso contra “El Mocho”, se comunicó con la fiscal para expresar su asombro y la gravedad del asunto, dejando constancia de que un suceso así “jamás había ocurrido”.

Willington Henao Gutiérrez, alias El Mocho Olmedo. FOTO: CAPTURA VIDEO NOTICIAS CARACOL

Willington Henao Gutiérrez, alias El Mocho Olmedo. FOTO: CAPTURA VIDEO NOTICIAS CARACOL

Después de una larga investigación, el pasado 8 de abril, tras 55 días de un paradero desconocido, el DNI entregó a “El Mocho Olmedo” a la Fiscalía, y ahí si fue trasladado a La Picota.

Durante ese periodo, el jefe guerrillero permaneció libre, y como concluyó el informe de Noticias Caracol, “nadie puede certificar qué hizo o dónde estuvo durante esas ocho largas semanas”.

Las incógnitas en torno a la ubicación y las actividades de un extraditable de este calibre durante este tiempo, levantó serios interrogantes sobre los protocolos e intenciones detrás de otra controvertida decisión por parte del gobierno Petro.

También le puede interesar: Comisión de Acusación arma triunvirato para investigar a Petro tras acusaciones de Leyva: ¿quiénes son y qué se espera?

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Ortega cancela aparición programada para este viernes en la que iba a ascender a militares represores – Nicaragua Investiga

Ortega cancela aparición programada para este viernes en la…

El régimen sandinista de Daniel Ortega ha decidido aplazar la ceremonia de ascensos militares programada inicialmente para este viernes 30 de…
Ortega confiesa que utilizó el diálogo para preparar a sus grupos REPRESORES

Ortega confiesa que utilizó el diálogo para preparar a…

Skip to content Facebook Twitter Telegram YouTube Spotify TikTok Nacionales Sucesos Internacionales Multimedia Costa Rica Migración Derechos Humanos Economía Política Live…
Preso político es torturado en prisión habanera

Preso político es torturado en prisión habanera

LA HABANA.- El manifestante del 11 de julio y preso político Walfrido Rodríguez Piloto fue golpeado y torturado por militares en…