Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Qué pasó en la estación de Policía de Funza donde murieron siete presos? Procuraduría inició investigación

¿Qué pasó en la estación de Policía de Funza donde murieron siete presos? Procuraduría inició investigación

  • Colombia
  • septiembre 18, 2025
  • No Comment
  • 4
  • Siete privados de la libertad murieron tras un motín en Funza. Foto: cortesía (imagen de referencia).

    Siete privados de la libertad murieron tras un motín en Funza. Foto: cortesía (imagen de referencia).

El Colombiano

Un incendio dentro de la estación de Policía de Funza, Cundinamarca, terminó en tragedia al cobrar la vida de siete personas que se encontraban privadas de la libertad. El hecho, ocurrido en medio de cuestionamientos por las condiciones de seguridad en el lugar, ya motivó la apertura de una indagación disciplinaria por parte de la Procuraduría.

De acuerdo con versiones preliminares, los internos lograron tener acceso a materiales con los que se habría iniciado el fuego. Esa situación llevó al procurador delegado para los Derechos Humanos, Néstor Iván Osuna, a advertir que existen indicios de fallas en el control ejercido por los uniformados responsables de la custodia.

Lea aquí: Denuncian al sargento retirado Alexander Chalá por presunto delito sexual con menor de 14 años

Los bomberos que atendieron la emergencia informaron que al llegar al sitio solicitaron de inmediato el apoyo de ambulancias. Tres de los reclusos fueron remitidos a un hospital debido a la gravedad de su estado, mientras que otros nueve permanecieron en el lugar. Cinco de ellos fallecieron horas más tarde en centros de salud de Subachoque y Puente Piedra, lo que elevó a siete el número de víctimas mortales.

Investigadores de la Procuraduría se desplazaron hasta la estación para recolectar información sobre lo ocurrido. En su informe preliminar señalaron que la inhalación de humo habría sido la causa principal de las muertes, lo que pone de relieve la urgencia de esclarecer si hubo negligencia institucional en la prevención del siniestro y en la atención a las personas afectadas.

En contexto: Motín en estación de Policía de Funza, Cundinamarca, terminó en incendio y dejó cinco internos muertos

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, explicó que el incidente se desató cuando, aparentemente, los internos quemaron colchones, lo que provocó una conflagración que fue atendida de manera inmediata por los Bomberos del departamento.

Según el secretario de Gobierno de Cundinamarca, el general (r) Luis Fernando Navarro, los hechos que condujeron al fatal desenlace comenzaron con una riña entre los reclusos que se encontraban en la estación. La Policía atendió la pelea, que resultó con uno de los internos con una herida leve en una mano, la cual fue tratada en un centro de salud local sin mayores consecuencias. Sin embargo, la situación escaló después y se produjo el incendio, originado por los mismos privados de la libertad. El humo generado por la quema de los colchones fue la causa principal de las afectaciones.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían servicios a 1 millón de afiliados por deuda de $60.000 millones

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían…

Siete hospitales de mediana complejidad señalaron estar tras las cuerdas por las deudas de esa EPS, la tercera con más afiliados…
Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de las disidencias a batallón del Ejército

Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de…

Sujetos en moto atacaron la base militar ubicada en la ruralidad de este municipio y ante los recientes hechos de inseguridad,…
Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en Quibdó y reanudó diálogo: “Hay que desescalar la violencia”

Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en…

Alexander Castillo fue designado como nuevo coordinador del Gobierno en la mesa de paz urbana de Quibdó. Llegó en reemplazo del…