
¿Qué papel juega Colombia en el despliegue de tropas de EE. UU. en el Caribe para perseguir narcos?
- Colombia
- agosto 15, 2025
- No Comment
- 5
Una de esas organizaciones criminales, “El cartel de los soles”, está asociada al dictador Nicolás Maduro y a la cúpula del régimen venezolano.
-
El panorama es incierto frente al papel del último año del Gobierno Petro y en contexto de polarización como la que estamos viviendo. FOTOS: Getty y Colprensa
14 de agosto de 2025
bookmark
Estados Unidos anunció este jueves que habrá despliegue de tropas de ese país en el mar Caribe para perseguir narcotraficantes latinoamericanos. Una de esas organizaciones criminales, “El cartel de los soles”, está asociada al dictador Nicolás Maduro y a la cúpula del régimen venezolano.
Así lo dijo públicamente el secretario de Estado, Marco Rubio: “el Cartel de los Soles es una de las organizaciones más amplias del hemisferio, el régimen de Maduro no es un gobierno, es una organización criminal (…) Simplemente (están) exportando a Estados Unidos veneno, están matando, están destruyendo comunidades. Así que es un tema muy serio y tenemos muchos países que cooperan con nosotros en ese esfuerzo y algunos desafortunadamente no”, indicó el republicano.
Pero, más allá del anuncio, ¿cómo entender la posición de Estados Unidos y qué papel cumple el Gobierno de Gustavo Petro?
EL COLOMBIANO consultó a Manuel Camilo González, internacionalista y profesor de la Universidad Javierna.
Para el experto, Estados Unidos “está marcando la cancha. Ciertamente esta vigilancia o patrullaje militar refuerza el enfoque militarista frente a la lucha contra las drogas. Creo que tiene unas consecuencias importantes debido a que esto es el primer paso para la implementación de una política que está relacionada con los grupos terroristas, de asociar realmente a grupos criminales con el terrorismo”.
Es decir, que la ampliación de las facultades por parte de Estados Unidos puede eventualmente generar choques con otros gobiernos. En el caso de Colombia, el ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, dio el aval a la decisión de los norteamericanos.
“El despliegue que haga en los diferentes países respetando la soberanía y acorde a los protocolos de cooperación internacional siempre será bienvenido y es clave aquí que la cohesión entre las naciones afecte radicalmente el crimen organizado internacional”, señaló.
Según el internacionalista González, esto puede generar tensiones en la soberanía territorial: “Este tipo de asociación del crimen organizado con el terrorismo tiene que ver con lo que está pasando con Venezuela y es que ciertamente el hecho de mover estas estos barcos a las costas, obviamente es una demostración de fuerza en la cual se quiere presionar a Maduro”.
Sin embargo, en el caso de Colombia en este último año del gobierno Petro, es difícil que el mandatario de izquierda permita que bajo su mando ocurra algún tipo de injerencia militar de los norteamericanos sobre Venezuela.
“Este tipo de movimientos lo que hace es escalar y tensionar mucho las relaciones entre Caracas y Washington. Colombia ciertamente ya ha mostrado su posición a favor de defender la integridad territorial de cualquier país”, señala González.
Lo que no sucede, agrega el experto, en conflictos como el de la invasión rusa a Ucrania.
“El crimen organizado está siendo atacado por Estados Unidos de una manera relativamente agresiva (…) la gran mayoría de los grupos ilegales tienen una suerte de refugio en Venezuela que posiblemente los protege y en los cuales facilita el tráfico de drogas. Entonces Colombia obviamente apela, como haría cualquier otro gobierno y Estado, a la defensa de la soberanía territorial”.
El panorama, concluye el profesor Camilo González, es incierto frente al papel del último año del Gobierno Petro y en contexto de polarización como la que estamos viviendo.
Le puede interesar: Marco Rubio acusa a Petro de “errático” y advierte sobre inestabilidad en Colombia
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic