
«Que otros se sumen»: Emprendedor que regala pizzas a «deambulantes» en Santa Clara
- Cuba
- abril 7, 2025
- No Comment
- 8
SANTA CLARA, Cuba. – “Bambinas solo para personas deambulantes”. Así reza un cartel discreto escrito a mano en la puerta de la pizzería “El gran sabor de Yumi”, situada en el céntrico callejón de Plácido a solo pasos del bulevar de la ciudad. Yumairy Sarduy Yglesia, el propietario del establecimiento, jamás imaginó que una foto publicada en el grupo “Santa Clara en Instantáneas” tomara un curso viral en redes sociales.
“Una obra de amor y caridad en estos tiempos difíciles, en los que la empatía y la compasión se han vuelto actos quiméricos”, publicó Yamila García junto a la instantánea que fue compartida cientos de veces en Facebook. “A ustedes gracias por pensar en los menos afortunados”, agregó.
Hace más de una década que Yumairy, de 53 años, labora como trabajador por cuenta propia en la especialidad de elaboración de alimentos. El motivo principal de su gesto se debe en gran parte a la amplia confluencia en esta zona de ancianos vulnerables y personas en situación de calle. “Vengo de lo más humilde, de una madre soltera con cuatro hijos”, comenta este emprendedor vía WhatsApp a CubaNet. “Ella siempre nos enseñó valores de humanidad, humildad, respeto y amor hacia los demás. También por mis preceptos cristianos”.
Amén de la avalancha de comentarios positivos en redes, otros usuarios cuestionaron el cartel alegando que podía tratarse de una especie de publicidad para el negocio. Sin embargo, mucho antes de colocar el anuncio ya se entregaban allí “bambinas” o “pizzetas” gratis a quienes solicitaban el alimento, quizá el único que logran llevarse a la boca en el día.
“Lo puse a modo de información para mis clientes, para que supieran que sería solo para los necesitados, sobre todo los que conviven cerca de mi negocio, no para ganarme ningún mérito”, recalca Yumairy. “Las bambinas que doy a diario se agotan antes de que cierre. Luego de que [el anuncio] se hiciera viral he podido conocer a muchos más, algunos con historias increíbles”.
En esta zona céntrica de Santa Clara, sobre todo en horario nocturno, pernoctan muchas personas en los portales aledaños y a otras se les ve rebuscando en los basureros de restaurantes cercanos o pidiendo ayuda monetaria a los transeúntes para alimentarse. En un comentario en Facebook, Yumairy aseguró que, aunque han sido muchas las personas necesitadas que se acercan a su negocio, trata de priorizar en la medida de lo posible a los que duermen en las calles o que padecen trastornos mentales.
“Una de las cosas que más me motivan para todo esto es mi niño, que tiene esquizofrenia y es sordo; pienso en su futuro y en lo que la sociedad podría aportarle”, asegura el emprendedor. “Entre los valores morales y espirituales que he aprendido en mi vida, me he visto con el deber desde que tengo uso de razón de compartir lo que tengo con los más necesitados. Espero que muchos otros colegas se sumen”.
Aunque la prensa oficial indica que desde 2014 hasta septiembre de 2023 existían “solamente” 143 casos de “personas con conducta deambulante” en Villa Clara, lo cierto es que en el último año se ha notado un incremento de “habitantes de calle”, sobre todo en los alrededores del parque central de la ciudad cabecera. El año pasado trascendió también la labor altruista del proyecto católico “Tuve hambre” en Santa Clara, el cual entrega alimentos a estas personas en situación de indigencia.