¿Qué opciones tienen los beneficiarios del parole humanitario en EEUU tras su eliminación?

¿Qué opciones tienen los beneficiarios del parole humanitario en EEUU tras su eliminación?

  • Cuba
  • marzo 25, 2025
  • No Comment
  • 3

La eliminación del parole humanitario por parte de la Administración Trump ha generado inquietud entre quienes se beneficiaban del programa. Muchos se encuentran en situación de incertidumbre sobre su estatus migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, existen diversas alternativas que podrían ser exploradas.

1. Visa T: Destinada a las víctimas de trata de personas. Esta visa permite que los beneficiarios obtengan un estatus legal en el país y puedan regularizar su situación. Es esencial cumplir con sus requisitos específicos, como haber sido víctima de trata y cooperar con las autoridades en la investigación del crimen.

2. Ajuste de estatus a través de TPS y visas basadas en empleo (EB): Las personas beneficiarias del parole humanitario que también están cubiertas por el Estatus de Protección Temporal (TPS) tienen la posibilidad de ajustar su estatus si han solicitado una visa en alguna de las categorías basadas en empleo, siempre que cuenten con una fecha de prioridad actual. Si la fecha de prioridad ha llegado, podrían optar por un ajuste de estatus sin necesidad de salir de Estados Unidos, independientemente de la categoría específica de la visa EB.

3. Visa U: Es otra alternativa para aquellos que han sido víctimas de ciertos delitos ocurridos en Estados Unidos, como abuso doméstico, violencia sexual, entre otros. Este tipo tiene como objetivo proteger a las víctimas al permitirles permanecer legalmente en el país y cooperar con las autoridades en la investigación de los crímenes.

4. Asilo: La solicitud de asilo es una opción para aquellos que temen regresar a su país de origen, debido a persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado u opiniones políticas. Si la solicitud de asilo es aprobada, se les concederá la residencia permanente en Estados Unidos. Es crucial demostrar un miedo bien fundamentado de persecución para calificar.

5. Ley de Ajuste Cubano: Los cubanos que ingresaron legalmente a Estados Unidos podrían ser elegibles para beneficiarse de la Ley de Ajuste Cubano, la cual les otorga la posibilidad de solicitar la residencia permanente después de un año. Esta ley sigue vigente para los ciudadanos cubanos y puede ser una vía para regularizar su estatus migratorio.

6. Petición familiar: Si el beneficiario del parole humanitario tiene familiares cercanos en Estados Unidos, que son ciudadanos o residentes legales, podría ser elegible para que un miembro de la familia inicie una petición en su favor. Para ello, es necesario que exista la elegibilidad y que el proceso cumpla con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

A pesar de la eliminación del parole humanitario, los beneficiarios tienen varias rutas legales disponibles para regularizar su estatus migratorio. Es recomendable que los afectados busquen asesoría legal especializada para determinar cuál es la mejor opción en su caso específico.


Héctor Benítez Cañas es abogado de Inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. 

Artículo distribuido por MS Agency.

Related post

Nuevo balance de autoridades birmanas eleva a más de 1 000 la cifra de muertos por terremoto del viernes

Nuevo balance de autoridades birmanas eleva a más de…

El saldo de víctimas del fuerte terremoto que golpeó a Birmania el viernes es hasta ahora de 1 002 muertos, 2…
Trump y su imposible retorno al pasado

Trump y su imposible retorno al pasado

En su desesperación, Trump procura vestirse de sheriff, apelar a la fuerza bruta y hacer del bullying su principal argumento diplomático…
Recibió Mirta Ibarra el Premio Nacional de Cine 2025

Recibió Mirta Ibarra el Premio Nacional de Cine 2025

Al reconocer la trayectoria de Mirta Ibarra, que recibió este viernes el Premio Nacional de Cine, el jurado señaló que “no…