¿Qué dijo el ministro sobre los apagones en Cuba?

¿Qué dijo el ministro sobre los apagones en Cuba?

  • Cuba
  • septiembre 18, 2025
  • No Comment
  • 4

Promesas de soluciones futuras contrastan con la realidad de apagones prolongados que golpean a la población cubana.

MADRID, España.- El ministro de Energía y Minas de Cuba, Vicente de la O Levy, habló este miércoles de la situación crítica del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en una entrevista transmitida por el oficialista Canal Caribe. Las declaraciones se produjeron una semana después del apagón general en la Isla, con cortes de más de 48 horas en algunos territorios.

Según explicó el titular, los apagones se han agudizado en los últimos días debido a una combinación de fallas: la salida de la unidad 1 de la termoeléctrica Felton, una avería en el emplazamiento de motores de Mariel, el disparo de la unidad 5 de Nuevitas y la no entrada en funcionamiento del bloque 5 de Renté después de su mantenimiento.

La avería en Nuevitas obligó incluso a apagar de manera súbita gran parte de los circuitos de La Habana, el pasado lunes, para evitar que el SEN colapsara otra vez por completo.

Patanas fuera de servicio

De la O Levy también informó sobre el estado de la generación flotante, conocida como patanas: de ocho unidades solo permanecen dos en el país, con un aporte conjunto de apenas 70 megawatts. La retirada de estas embarcaciones, que durante años paliaron la crisis energética, se debió al incumplimiento de pagos de arrendamiento por parte del régimen cubano.

El ministro admitió que la crisis eléctrica está marcada por tecnologías envejecidas, mantenimientos postergados y falta de financiamiento para reparaciones de envergadura.

Promesas vacías

El funcionario aseguró que en los próximos días deben incorporarse al SEN la unidad 1 de Felton (más de 220 MW) y el bloque 5 de Renté, ya en fase de ajustes. La avería en los motores de Mariel habría sido solucionada.

También destacó que en el país existen instalados 650 MW de generación solar, con planes de alcanzar los 1.000 MW en diciembre. Asimismo, anunció la llegada de sistemas de baterías para almacenar energía y regular la frecuencia del SEN.

De acuerdo con De la O Levy, durante octubre deben sincronizarse al sistema las unidades 4 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes y la 2 de Santa Cruz del Norte. Además, en diciembre comenzaría una intervención integral en la CTE Antonio Guiteras, la mayor del país, coincidiendo con la temporada de menor demanda eléctrica.

En cuanto al suministro de combustible y lubricantes, sostuvo que la situación no es la peor en términos de generación distribuida, aunque reconoció dificultades con los aceites, que —según dijo— deberían mejorar en los próximos días.

Las explicaciones del ministro no convencen a los cubanos. En la propia publicación de Canal Caribe en Facebook, varios usuarios reclamaron que se anuncian “problemas y más problemas”, pero nunca soluciones claras ni fechas concretas.

Otros recordaron que desde la llamada “revolución energética” no se ha pensado en reparar a fondo las termoeléctricas, y ahora todo se limita a “remiendos y corretajes”, con el pueblo pagando las consecuencias a través de apagones prolongados. También se señaló que la inestabilidad eléctrica ha golpeado la producción nacional, profundizando la crisis económica y la inflación.

En resumen, la sensación entre los ciudadanos es de hartazgo y desconfianza: muchos aseguran que “todo el mundo sabe dónde está el problema”: en la incompetencia del Gobierno; mientras la realidad cotidiana se traduce en oscuridad y apagones interminables.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Fuerza Pública intervino mina ilegal que extraería más de $16.000 millones en oro al mes en Antioquia

Fuerza Pública intervino mina ilegal que extraería más de…

El operativo generó desórdenes en la zona, obligando al despliegue de la Policía antimotines. Organizaciones de mineros rechazaron el operativo. En…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…