Puerto Padre el Primero de Mayo: harina con gorgojos después de cuatro días sin pan

Puerto Padre el Primero de Mayo: harina con gorgojos después de cuatro días sin pan

  • Cuba
  • mayo 2, 2025
  • No Comment
  • 5

PUERTO PADRE, Cuba.- “Roma paga a los traidores, pero los desprecia”, dice un viejo adagio; pero, en Cuba, tal parece que quienes ante todo se traicionan a sí mismos antes de traicionar a la nación toda, reciben una paga muy inferior a la que en su día el imperio romano pagó a los traidores a su servicio. Digo esto porque después de cuatro días sin pan, la harina suministrada al municipio Puerto Padre la tarde de este 30 de abril, vísperas del “Día de los Trabajadores”, estaba contaminada con gorgojos. Sólo luego de una minuciosa selección, ya de noche, fue posible comenzar la distribución a las panaderías, pero así y todo, varios sacos muy plagados con insectos debieron permanecer en el almacén.

Cubanet Suscripción

Si las personas que participaron en el desfile por el 1.º de Mayo en Puerto Padre, conducidas unas, simuladoras otras, partidarias del comunismo en Cuba (démosle ese crédito) algunas otras, y el pueblo todo enyugado, desde niños hasta ancianos, saludables unos pero muy enfermos muchísimos más, no comieron esta mañana pan contaminado con gorgojos, o “con proteína”, como despectivamente dicen algunos, lo deben a los trabajadores que, jocosos, alertaron de la presencia de insectos en la harina de consumo humano, y no, a la dirigencia administrativa y política de la “sociedad” y del Estado, de la “dictadura del proletariado”, en connivencia con lo que constituye no uno sino varios delitos, a primera vista y en primer lugar, el incumplimiento del deber de preservar bienes en entidades económicas; y en segundo lugar, la infracción de las normas de protección de las personas, al poner a su alcance un producto en mal estado de conservación.

Fuentes confiables aseguran que no fue procesada harina con gorgojos en la producción de pan para este 1.º de mayo porque, aunque no se detectaran insectos a simple vista, de todas formas, la harina fue cernida en las panaderías. Pero algunas personas en Delicias, central Antonio Guiteras, dicen de “pan con olor a cucarachas”.

El incidente no es nuevo. Ya en años anteriores ocurrió que la harina debió ser tamizada para que así los insectos no fueran horneados junto al pan. Es denigrante. Es insalubre, obviamente; pero es el resultado de almacenar por largos períodos y sin la protección debida, entre ellas por caducidad, toneladas de harina de trigo para “reserva”, que son depósitos para casos de contingencias, que sólo por renovación del lote son extraídos de los almacenes, pero ya en demasiadas ocasiones, en condiciones no aptas para el uso humano, aunque empleando la selección y el cernido, las autoridades administrativas han autorizado para consumo de la población un producto que debía ser desechado.

Comer pan horneado con harina mezclada con cualquier bazofia no es raro en Cuba, dicen los comunistas que es resultado del “bloqueo yanqui”. Ahora habrá que preguntarse de quién es la culpa de que los cubanos coman pan con gorgojos, interrogante con respuesta en un antiguo adagio romano.

Related post

Senado dijo “no” y hundió el proyecto que permitía el transfuguismo

Senado dijo “no” y hundió el proyecto que permitía…

La Corporación votó ‘no’ a la iniciativa de cambiar de partido tras un acalorado debate en el que varios sectores se…
Con un “juego” sería como profesor abusaba de varios niños en hogar de Bienestar Familiar

Con un “juego” sería como profesor abusaba de varios…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
En un relleno sanitario del Oriente antioqueño dejaron el cadáver de un joven atacado a bala

En un relleno sanitario del Oriente antioqueño dejaron el…

El hecho ocurrió en el municipio de San Vicente Ferrer. El joven asesinado en San Vicente Ferrer era oriundo del departamento…