Back to Top

Weather icon

90

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Protestas de docentes en Eje Cafetero por fallas en salud; están en paro de 72 horas

  • Colombia
  • septiembre 4, 2025
  • No Comment
  • 4

Desde este miércoles se han presentado masivas movilizaciones en distintos municipios de Risaralda y Quindío. Piden respuestas al Fondo del Magisterio.

  • El paro de 72 horas en el que entraron los maestros en protestas se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre. FOTO SINDICATO SUTEQ

    El paro de 72 horas en el que entraron los maestros en protestas se extenderá hasta el viernes 5 de septiembre. FOTO SINDICATO SUTEQ

El Colombiano

No paran las inconformidades por las fallas en el régimen de salud de los maestros en el país. Esta vez los que expresan su molestia son los profesores del sector público en los departamentos del Eje Cafetero. Han encabezado movilizaciones masivas y están en paro de 72 horas.

Le puede interesar: Siguen los problemas en el FOMAG: se reasignaron recursos internos de la salud de los maestros.

Son alrededor de 2.000 maestros que están en cese de actividades por las deficiencias en la prestación de servicios de salud en Risaralda, Quindío y Caldas. El paro inició el miércoles y terminará este viernes 5 de septiembre.

Las movilizaciones de los docentes se han sentido en Armenia, en donde llegaron a la sede de la Fiduprevisora (responsable de la organización de la red de prestadores de ese régimen); así como en la glorieta de La Romelia (ubicada en el municipio de Dosquebradas, Risaralda).

Las marchas tuvieron alta participación, según se ve en las publicaciones que han hecho en redes sociales el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío.

“Si no nos atienden, colapsamos y nos enfermamos, compañeros”, dijo uno de los convocantes a las movilizaciones en esa zona del país este jueves.

Por otro lado, en un comunicado, ese sindicato señaló que “nos movilizamos desde el MEIDE (Medicina Integral de Especialidades) hasta la Fiduprevisora en Armenia, exigiendo un modelo de salud digno, oportuno y transparente para los y las docentes y sus familias”.

Hasta ahora, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y la Fiduprevisora no se han pronunciado sobre estas marchas.

Vale recordar que desde el 1 de mayo de 2024, el Gobierno de Gustavo Petro cambió el modelo de ese régimen de salud (que hace parte de los regímenes especiales del país, junto con el de Ecopetrol, las Fuerzas Militares, la Policía y las universidades públicas). En ese sentido, la Fiduprevisora quedó encargada, junto con el Fomag, de organizar el sistema.

Desde entonces, ha habido traumatismos con la firma de contratos con los hospitales y clínicas para la atención de esa población, demoras en la asignación de citas y en la entrega de medicamentos y deudas crecientes. Según el observatorio Así Vamos en Salud, este régimen ha tenido problemas desde 2017, pero las quejas han continuado aun con el cambio de modelo.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

El veneno del mercurio llegó al Oriente antioqueño: confirmaron que el río Calderas está contaminado

El veneno del mercurio llegó al Oriente antioqueño: confirmaron…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Con innovaciones “verdes”, Mayorca realiza su Feria de la Sostenibilidad

Con innovaciones “verdes”, Mayorca realiza su Feria de la…

Del 5 al 7 de septiembre, el centro comercial se convertirá en un espacio de conversación alrededor de los grandes retos…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…