Back to Top

Weather icon

73

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Prográmese: este 18 de marzo EL COLOMBIANO y Teleantioquia presentan debate de candidatos a la Alcaldía de Apartadó

Prográmese: este 18 de marzo EL COLOMBIANO y Teleantioquia presentan debate de candidatos a la Alcaldía de Apartadó

El debate se podrá seguir por la señal de Teleantioquia y las redes sociales de EL COLOMBIANO a partir de las 7:30 p.m.

  • Panorámica del municipio de Apartadó. FOTO: Andrés Camilo Suárez

    Panorámica del municipio de Apartadó. FOTO: Andrés Camilo Suárez

El Colombiano

El próximo 6 de abril se realizarán elecciones atípicas a la Alcaldía de Apartadó, Urabá antioqueño, después de que el exalcalde Héctor Rangel Palacios fuera destituido por cometer doble militancia durante la campaña.

Desde su suspensión a finales de enero, las riendas del municipio las ha llevado Sara Moreno, quien estaba ejerciendo la secretaría de Inclusión Social del municipio y fue designada como alcaldesa encargada por el gobernador Andrés Julián Rendón.

Puede leer: Ya se posesionó la alcaldesa encargada de Apartadó, Antioquia; ¿de quién se trata?

Para estas elecciones fueron siete los candidatos que se inscribieron según el Consejo Nacional Electoral, todos ellos hombres: Luis Gonzalo Giraldo, de Verde Oxígeno; Eduardo Enrique Zambrano, del Nuevo Liberalismo; Raúl Galezo Montes, del Movimiento de Salvación Nacional; Luis Augusto Medina, de Dignidad y Compromiso; y Adolfo David Romero, Geritza Yanina Echeverría y Eliécer Arteaga, quienes se inscribieron por coaliciones de partidos y movimientos ciudadanos.

Hay que recordar que el exalcalde Rangel había sido avalado por el Partido Liberal y terminó haciéndole campaña a candidatos al Concejo de Independientes, el movimiento del exalcalde Daniel Quintero, lo que le costó la destitución por una decisión del Consejo de Estado.

Para que los ciudadanos puedan conocer a los candidatos y sus propuestas, EL COLOMBIANO y Telenantioquia realizarán este martes 18 de marzo un debate en la sede de la Cámara de Comercio de Urabá, donde no estará permitida la entrada de público. El debate será moderado por Luz María Sierra, directora de EL COLOMBIANO, y Víctor Jaime Vargas, director del sistema informativo de Teleantioquia.

El debate se transmitirá a las 7:30 pm por la señal al aire de Teleantioquia y las redes sociales del canal y también en el sitio web y el canal de Youtube del periódico.

Puede leer: El lote de más de $6.000 millones que exalcalde de Apartadó habría entregado en menos de $200 millones

Los temas que se abordarán en el debate y que fueron definidos con la comunidad del municipio son: salud, área metropolitana de Urabá, servicios públicos, Puerto Antioquia, jóvenes, seguridad y la relación con el vecino municipio de Turbo. Para exponer sus propuestas de cada uno de estos temas, cada candidato contará con dos minutos.

Además, luego tendrá un minuto adicional para hacer comentarios sobre las propuestas de los demás candidatos. Adicional a esto, los candidatos contarán con dos ventanas de 30 segundos para hacer énfasis en los temas o propuestas que consideren más importantes.

Después de esas rondas donde se debatirán sobre los siete temas propuestos, los candidatos deberán responder en 20 segundos a una pregunta final realizada por los moderadores.

Para terminar, los candidatos tendrán un minuto para dar un mensaje de despedida.

La posición de los candidatos en el auditorio y el orden en el que participarán serán definidos aleatoriamente por sorteo.

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Unesco premia a La Prensa, el diario de los nicaragüenses

Unesco premia a La Prensa, el diario de los…

La Unesco premió al diario La Prensa por llevar desde el exilio «la verdad al pueblo de Nicaragua», donde la «represión»…
Google en graves problemas. Estados Unidos pide el desmantelamiento del gigante del Internet – Nicaragua Investiga

Google en graves problemas. Estados Unidos pide el desmantelamiento…

El Gobierno estadounidense pidió a un juez federal que ordene el desmantelamiento del negocio de publicidad en internet del gigante tecnológico…
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil – Nicaragua Investiga

Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en…

Once personas, incluyendo tres bebés, murieron en un bombardeo israelí nocturno en un campo de refugiados en Jan Yunis, en el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *