Back to Top

Weather icon

82

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Procuraduría abrió indagación preliminar contra ministros de Petro que firmaron ‘decretazo’ de la consulta popular

Procuraduría abrió indagación preliminar contra ministros de Petro que firmaron ‘decretazo’ de la consulta popular

El Ministerio Público investigará a los ministros que firmaron el decreto y pedirá ciertas pruebas al Senado y a los jefes de cartera.

  • La Procuraduría respondió a las reclamaciones por la firma del decreto que convoca a una consulta popular. FOTO: Presidencia y Colprensa

    La Procuraduría respondió a las reclamaciones por la firma del decreto que convoca a una consulta popular. FOTO: Presidencia y Colprensa

Brian Ferney Valencia Ríos

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación preliminar en contra de los ministros del gabinete de Gustavo Petro que firmaron el decreto para convocar la consulta popular.

La decisión se tomó “en virtud de una queja presentada por varios ciudadanos”, según comunicó el Ministerio Público. Dentro de esos reclamantes están Alberto Boek, Cristina Plazas Michelsen y el concejal de Bogotá, Daniel Felipe Briceño, quienes han asegurado que dicho decreto “vulnera el principio de legalidad, desnaturaliza los límites constitucionales de la participación política y afecta la separación de poderes”.

A los ministerios se les solicitó certificar quiénes eran los ministros en ejercicio para el 11 de junio de 2025, además de informar si a los jefes de cartera se le remitieron conceptos, consultas y análisis o si ellos mismos elaboraron para la elaboración del decreto que convoca a la consulta popular.

“La Procuraduría General de la Nación garantizará, dentro de sus atribuciones, el respeto a la Constitución y al principio de independencia de los poderes con colaboración armónica entre sus órganos. Reitera su llamado a toda la ciudadanía y a las autoridades para acatar y obedecer los pronunciamientos judiciales que lleguen a proferirse con ocasión del decreto 639 de 2025”, concluyó la entidad en su comunicado.

En el grupo de los investigados hay 19 funcionarios. Algunos firmaron en calidad de ministros encargados. Dentro de los indagados no estaría la canciller Laura Sarabia, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma; la ministra de Medio Ambiente, Yanina Estrada y el recién nombrado ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quienes no firmaron el documento.

Sigan leyendo: Los cuatro ministros que no firmaron en propiedad el “decretazo” de Petro que convoca la consulta popular

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Denuncian que falsos policías están deteniendo a adolescentes afuera de centros comerciales y unidades deportivas de Medellín

Denuncian que falsos policías están deteniendo a adolescentes afuera…

Con la excusa de ser “policías infiltrados”, hombres estarían frenando a jóvenes en inmediaciones a centros comerciales y unidades deportivas. Los…
Línea 123 Mujer Antioquia recibió 6.614 llamadas de emergencias por violencias basadas en género en 2025

Línea 123 Mujer Antioquia recibió 6.614 llamadas de emergencias…

De la preocupante cifra, las autoridades calificaron por lo menos 178 casos como de riesgo crítico. Gobernación rechazó casos de violencia…
108 meses (9 años) de prisión y una multa de 1.025 salarios mínimos, la pena que pidió la Fiscalía a la jueza contra Álvaro Uribe

108 meses (9 años) de prisión y una multa…

Para la jueza, el exmandatario fue considerado responsable de fraude procesal y soborno en actuación penal. ¿Qué implica para la política…