Primer vistazo a fin del CAFTA: 18% de aranceles ya causa estragos en la economía – Nicaragua Investiga

Primer vistazo a fin del CAFTA: 18% de aranceles ya causa estragos en la economía – Nicaragua Investiga

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo enfrentan lo que podría considerarse un primer vistazo a una posible suspensión del DR-Cafta o al aumento del 100% de los aranceles, dos de las sanciones que fueron propuestas por la Oficina de Comercio de Estados Unidos porque el país incumple la sección B 301 del tratado comercial en relación a la garantía de derechos humanos y laborales.

¿Cómo enviar sus comentarios a EEUU sobre suspensión del Dr-Cafta?

Durante el mes de julio, antes de que entraran en vigencia los aranceles de 18% que el presidente de Estados Unidos Donald Trump impuso a Nicaragua cuando hizo una revisión de su política arancelaria global, el país exportó a Estados Unidos 385.1 millones de dólares-en ese momento los aranceles eran de solo el 10%-

A partir de agosto, cuando Estados Unidos decidió imponer a Nicaragua el arancel más alto de toda Centroamérica asignándole el 18%, lo vendido a Estados Unidos sufrió una caída de casi el 12%, pues ese mes solo vendió 340.8 millones de dólares, de acuerdo con datos del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio.

Se trata de una reducción de 44.3 millones de dólares. Por lo tanto, la aplicación de unos aranceles del 100% implicarían el colapso de las exportaciones, por una reducción que podría andar entre el 95% y el total. Esto se traduciría en pérdida de la competitividad y una debacle económica.

La industria más afectada

Tal y cono lo han previsto varios analistas económicos, la industria de zonas francas sería de las más afectadas en el país. Estas generan aproximadamente 150 mil empleos directos.

Solo con un mes de aranceles al 18%, las pérdidas en este sector ya son notables, sobre todo en la rama textil, accesorios automotrices y tabaco. En julio exportaron 338 millones de dólares pero un mes después, con los nuevos aranceles, esas ventas apenas alcanzaron los 318 millones.

¿Cómo la dictadura consiguió ganar arbitraje internacional contra Riverside Coffee en Estados Unidos?

La significativa pérdida de 20 millones en solo un mes, indica la importancia del mercado estadounidense, y lo lejos que está la actual dictadura de sustituir a su principal socio comercial por otros países como China y Rusia.

El economista Marco Aurelio Peña aseguró en una entrevista anterior con Nicaragua Investiga que con la suspensión del DR-Cafta «tiene mucho que perder la dictadura porque esto traería muchísimo malestar y ellos, los Ortega-Murillo, por más que tengan a disposición los mecanismos y grupos de represión, es demasiado arriesgado que un malestar vaya acumulándose, ellos han tratado de imponer una falsa normalidad, no les conviene que se les rompa esa estabilidad ficticia».

Nicaragua Investiga

Related post

Corte Suprema avala orden de Trump de eliminar tercer género en pasaportes – Nicaragua Investiga

Corte Suprema avala orden de Trump de eliminar tercer…

La Corte Suprema de Estados Unidos avaló el jueves la orden del gobierno de Donald Trump de identificar a los  solicitantes…
Condenaron a docente por abusar sexualmente de la exseñorita Bogotá, María Camila Correa, cuando era niña

Condenaron a docente por abusar sexualmente de la exseñorita…

El juez noveno del Circuito de Cali emitió una sentencia condenatoria contra Farley José López Henao, luego de ser hallado culpable…
La ONU sí acompañará el proceso de acatar las sanciones propias de la JEP: le explicamos

La ONU sí acompañará el proceso de acatar las…

Tras la exclusión de la Misión de Verificación del monitoreo a las sanciones propias, la Oficina del Alto Comisionado de las…