Primer domingo de agosto prevé apagones eléctricos para el 45% de Cuba

Primer domingo de agosto prevé apagones eléctricos para el 45% de Cuba

  • Cuba
  • agosto 3, 2025
  • No Comment
  • 3

Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares han podido salvar a los cubanos de los constantes apagones.

AREQUIPA, Perú – El primer fin de semana de agosto marca un precedente aciago para los cubanos dentro de la Isla en relación a la generación eléctrica este mes. Para este domingo, los apagones afectarán a casi la mitad del país.

En su parte diario, la Unión Eléctrica de Cuba reconoció que este se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de este 3 de agosto.

La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el día de ayer fue de 1.756 megawatts (MW) a las 21:10 horas. Ni siquiera la producción de energía de los 24 nuevos parques solares fotovoltaicos pudieron salvar a los cubanos de los constantes apagones.

Según la empresa estatal, esta última fuente de generación alcanzó la pasada jornada unos 520 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media.

El pronóstico para este domingo es igualmente nefasto. Actualmente, cinco unidades de generación termoeléctrica están fuera de servicio por averías o mantenimiento. Destacan roturas en la Unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 5 de la CTE Diez de Octubre, así como reparaciones en la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté.

El 2 de agosto también trascendió la desconexión de la patana de 240 MW ubicada en La Habana, “por razones comerciales”.

De acuerdo al pronóstico, en el horario pico de este domingo se estima una disponibilidad de 2.095 MW y una demanda máxima de 3.700 MW, para un déficit de 1.605 MW. De mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación (lo que realmente se desconectará) de 1.675 MW en este horario.

En zonas del interior del país, los cortes pueden llegar a superar las 20 horas diarias, obligando a muchas familias a cocinar con leña, improvisar sistemas de refrigeración, y reorganizar completamente sus rutinas.

Personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas, son los sectores más vulnerables ante esta situación; que agrava a su vez la inseguridad alimentaria y limita el acceso a agua potable y servicios sanitarios básicos.

La crisis energética que vive Cuba no es nueva, pero ha escalado con mayor intensidad desde 2021, cuando comenzaron los apagones masivos tras el colapso de varias unidades generadoras. A ello se suman la falta crónica de divisas, la ineficiencia en la gestión estatal, la dependencia de combustible importado y el deterioro técnico de un sistema obsoleto.

En lo que va de 2025, se han registrado al menos cuatro apagones nacionales que han dejado a Cuba completamente a oscuras durante varias horas. Mientras tanto, el régimen mantiene la censura sobre las protestas y la desinformación oficial, sin permitir el acceso libre a datos técnicos ni a medios independientes.

El pasado 28 de junio más de la mitad de Cuba estuvo en apagón debido a un déficit de 1.907 megawatts (MW), la mayor afectación que se ha registrado en medio de la crisis energética (sin incluir los colapsos simultáneos en toda la Isla).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Se hacía pasar por mototaxista: así capturaron a presunto abusador

Se hacía pasar por mototaxista: así capturaron a presunto…

Antioquia hace 42 minutos bookmark El empleo que buscas está a un clic Ver ofertas Regístrate a nuestro newsletter Siga las…
Este es el coronel William Castellanos que aparece mencionado en chats de Day Vásquez y Nicolás Petro: “él debe ser el que le consigue las mujeres”

Este es el coronel William Castellanos que aparece mencionado…

El nombre del coronel William Castellanos ha reaparecido con fuerza en la escena pública luego de que la periodista y precandidata…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…