
Presuntos manejos turbios en la SAE enfrentan a dos alfiles de Petro
- Colombia
- abril 24, 2025
- No Comment
- 3
La directora de la SAE, Amelia Pérez, envió una denuncia en la Fiscalía que deja mal parado a Daniel Rojas y su mano derecha, Sebastián Caballero, quienes hoy lideran el MinEducación.
-
Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación y exdirector de la SAE; y Amelia Pérez Parra, actual directora de la SAE y antigua ternada por la Casa de Nariño para el cargo de fiscal General. FOTOS COLPRENSA Y CORTESÍA SAE
Una denuncia penal interpuesta ante la Fiscalía, ataques concertados de bodegas por la red social X y señalamientos de supuesta corrupción de un lado y del otro, hacen parte de un nuevo enfrentamiento entre dos de los funcionarios más cercanos al presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: Fiscalía abrió investigación a Diego Cancino por acto sexual violento tras la denuncia de funcionaria de MinInterior
En el centro de la disputa están la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad encargada de administrar los bienes embargados a la mafia, y los dos directores que ha tenido en este Gobierno: la actual jefa, Amelia Pérez Parra, y el exdirector Daniel Rojas, hoy ministro de Educación.
El conflicto comenzó desde hace varios meses, pero se agudizó porque Pérez envió una denuncia a la Fiscalía, por medio del abogado Francisco Bernate, solicitándole al ente acusador que abra un expediente por los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio, en el cual la SAE se constituiría como víctima de una presunta conducta ilícita que salpica a su antigua administración.
Según esa querella, conocida por este diario, las sospechas surgieron por una queja anónima que llegó a la SAE en la ciudad de Neiva, el 7 de marzo de 2025, debido a situaciones anómalas presentadas durante la dirección de Rojas.
El documento “incluía información relacionada con presuntas irregularidades en la administración de las piscícolas Acuapezca y Ematpeya, especialmente en lo concerniente a la designación del señor Arley Perdomo como ‘Gerente Popular’ de dichas entidades”, se lee en la denuncia enviada a la Fiscalía por el abogado Bernate.
Al parecer, para vincular a Perdomo se constituyó una empresa fachada llamada Empaga, pero era él quien a fin de cuentas recibía los pagos.
Lea aquí: Líos judiciales para exdepositario de la SAE que extravió los bienes de un narco
El anónimo expuso que en la designación de Arley Perdomo fue clave el empujón de Sebastián Caballero, quien en ese entonces fungía como vicepresidente de Sociedades de la SAE, y la intermediación de Fredy Murcia.
Luego, para conservar su cargo como administrador de las piscícolas Acuapezca y Ematpeya, Perdomo al parecer tuvo que consignarles dinero a Murcia y Valeria Chaparro, la pareja sentimental de Caballero. Esta aseveración fue acompañada de unos recibos que al parecer respaldan esos movimientos bancarios entre abril y diciembre de 2024, por $15’500.000, $5’000.000, $3’000.000 y $10’000.000.
“Evidenciamos cómo un exfuncionario de la SAE recibe dinero a través de terceros, como lo es su pareja sentimental, a fin de mantener al gerente popular en su cargo, en otros términos, a fin de mantener la designación sobre la cual se interesó este mismo funcionario”, concluyó Bernate, en referencia tácita a Sebastián Caballero, quien hoy funge como gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa en el MinEducación, a órdenes de Daniel Rojas.
A la denuncia en la Fiscalía, le siguió una andanada de mensajes en la red X, en cuentas asociadas a reconocidos seguidores del petrismo, que criticaban los manejos de Rojas y Caballero en la SAE.
“Todo parece indicar que las cosas no iban tan bien como creíamos cuando @DanielRMed estaba a cargo de @activosSAE. Empiezan a salir a la luz serios indicios de los tentáculos que tenía allí alias ‘papá pitufo’ (…). ¿Qué hacía recibiendo @SebasCaballer0 aproximadamente 18 visitas del sucesor de Papá Pitufo?”, trinó Anny Ruiz, posteando apartes de la denuncia interpuesta por la SAE.
La mención a “Papá Pitufo”, el reconocido zar del contrabando llamado Diego Marín Buitrago, tiene que ver con el hecho de que uno de sus supuestos emisarios, el abogado César Augusto Valencia, visitó a Caballero en su despacho de la SAE en más de 15 ocasiones.
“No le tengo miedo”
Por ahora no se ha conocido una respuesta pública de Caballero a tales señalamientos; quien sí se pronunció fue su jefe, el ministro Rojas.
“Se volvió costumbre de alguna gente pagar twitteros para desprestigiar funcionarios y así tapar su incapacidad y corrupción propia. Una funcionaria del partido de la U que no me perdona no haberme prestado para los negocios que me propuso, no pasó el filtro de seguridad en SAE y me culpa de ello, ella que además tiene que ver con lo denunciado en Fiduprevisora. Aprovecha su poder para atacarme. Me ha esculcado, no encuentra nada y como reacción entonces acude al chisme en redes. Seguiremos enfrentando la corrupción que vuelve y la salpica. No le tengo miedo”, dijo en X, sin mencionar a Pérez ni a la funcionaria de la U.
El choque entre Pérez y Rojas se perfila como otra batalla intestina en ya caldeado gabinete del presidente Gustavo Petro, como ya ocurre con la canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Siga leyendo: Denuncias laborales en la SAE revelan caos en la administración de Amelia Pérez, ¿qué pasa?
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic