
Preso político Duannis León Taboada depone huelga de hambre tras más de dos semanas
- Cuba
- julio 29, 2025
- No Comment
- 5
«Lo vi con bastante pérdida de peso», afirmó su madre, quien finalmente logró visitarlo en el hospital del Combinado del Este.
MIAMI, Estados Unidos. – El preso político cubano Duannis León Taboada suspendió este martes la huelga de hambre que había iniciado el pasado 18 de julio en la prisión de máxima seguridad Combinado del Este, en La Habana, informó su madre, Jenny Taboada, al medio Martí Noticias.
“Lo logramos entre todos”, declaró la madre del joven tras el encuentro con su hijo, autorizado finalmente por las autoridades penitenciarias luego de intensos reclamos por parte de familiares, activistas y defensores de derechos humanos dentro y fuera de la Isla. “Lo vi con bastante pérdida de peso. Ahora se va a mantener dentro del hospital para chequearle el riñón”, explicó Taboada, quien llevaba varios días exigiendo ver a su hijo.
Duannis León Taboada, condenado a 14 años de prisión por participar en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, se declaró en huelga de hambre y sed como forma de protesta para exigir “justicia y libertad”. Según relató su madre, tras cuatro días de ayuno absoluto, el joven accedió a ingerir agua por insistencia de ella, pero desde entonces se encontraba incomunicado.
La madre del prisionero político había manifestado públicamente su disposición a permanecer frente al penal hasta obtener una respuesta. “Su vida es una prioridad para mí”, dijo en una transmisión en vivo desde las inmediaciones del Combinado del Este, el pasado jueves.
A pesar de que las autoridades le prometieron una visita para el viernes siguiente, cuando acudió a la prisión fue detenida y conducida a la unidad policial de Guanabacoa, según confirmó ella misma en una entrevista concedida a CubaNet.
El lunes, el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart se sumó a los reclamos por la liberación del joven preso político y denunció públicamente el caso. “Tiene solo 27 años y una vida por delante. Fue encarcelado injustamente por solamente participar en las históricas protestas prodemocracia del 11J en Cuba”, escribió en sus redes sociales.
Díaz-Balart también responsabilizó a quienes sostienen relaciones económicas con La Habana: “Todos aquellos que continúan financiando al régimen asesino en Cuba, son también cómplices de la opresión y la brutalidad que este régimen autoritario ejerce contra su pueblo y contra Duannis y su madre”.
León Taboada ha denunciado en reiteradas ocasiones los tratos inhumanos que ha recibido durante su encarcelamiento, así como la falta de garantías procesales en el juicio que lo condenó. Su caso ha sido visibilizado por distintas organizaciones que documentan la situación de los presos políticos en Cuba.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.