
Presidente condecoró a los 29 uniformados que estuvieron secuestrados en El Plateado, Cauca
- Colombia
- marzo 11, 2025
- No Comment
- 25
Los 28 policías y el militar que fueron retenidos por la comunidad en el corregimiento ubicado en el Cañón del Micay recibieron un reconocimiento en la Casa de Nariño.
-
Los 28 policías y el militar fueron condecorados por Petro al inicio del Consejo de Ministros. FOTO: Presidencia
El presidente le otorgó a los 28 uniformados de la Policía Nacional y al militar que fueron retenidos por la comunidad en medio de la operación Perseo la medalla al valor. La condecoración la realizó en la Casa de Nariño al comienzo del tercer Consejo de Ministros televisado.
La semana pasada varios uniformados de la Fuerza Pública que intentaban retomar el control en el Cauca fueron secuestrados por la comunidad. Los hechos se dieron en la vereda La Hacienda, jurisdicción del municipio de El Tambo, muy cerca del corregimiento de El Plateado, en Argelia, en el corazón del Cañón del Micay.
Lea también: Crisis en El Plateado: un coronel y al menos 28 policías fueron secuestrados por la comunidad
Los integrantes de la Policía y el Ejército estuvieron retenidos durante dos días en un centro de reuniones comunitario, allí gracias a la intervención de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA y la Misión de la ONU en Colombia fueron liberados el pasado sábado en horas de la tarde.
Los uniformados recibieron la condecoración este lunes en la Casa de Nariño mientras comenzaba el tercer Consejo de Ministros, allí en medio de la presencia del gabinete presidencial recibieron la Medalla al Valor.
¿Qué dijo el presidente sobre la situación del Cañón del Micay?
Sobre la situación de orden público que enfrentan los municipios de Argelia y El Tambo en el departamento del Cauca, Gustavo Petro afirmó que los uniformados “tuvieron la paciencia que se necesita para establecer el diálogo, no ser como los narcotraficantes” y agregó que los ilegales “le tienen miedo a la fuerza pública”.
“La toma del Micay es una decisión militar. No retrocedemos, vamos para adelante”, puntualizó el presidente señalando que la presencia en esa zona no puede ser solo militar y que se necesita una inversión social.
Desde el mes de octubre en 2024 el Gobierno Nacional lanzó la operación Perseo con la cual ha intentado retomar el control de la zona, el cual está en manos de las Disidencias de alias Iván Mordisco.
Sin embargo, pese a la presencia de tanquetas, helicópteros y el despliegue de tropas, a más de cuatro meses de que se lanzará la operación Perseo y que por orden del presidente se decidiera intervenir militarmente El Plateado, la situación sigue siendo complicada, pues líderes campesinos que han hablado con EL COLOMBIANO han manifestado la dificultad de que se cumplan algunas promesas del mandatario como la compra de hoja de coca para sustituir los cultivos ilícitos en el territorio, una de las fuentes de la discordia en el territorio.
Estos líderes también han explicado que propuestas como la entrega de 300 computadores desde MinTIC a las instituciones educativas y la entrega de semillas han tenido avance por parte de las instituciones estatales, no han tenido un impacto en la comunidad.
Sigan leyendo: Crónica de un rescate que no fue: El Plateado, Cauca, sigue bajo fuego y terror
¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.
Te recomendamos
Utilidad para la vida
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic