Presidencia publicó decreto con el que se declara este martes como día cívico, ¿a quiénes les aplica?

Presidencia publicó decreto con el que se declara este martes como día cívico, ¿a quiénes les aplica?

Presidencia publicó este lunes el Decreto 0302, firmado por el presidente Gustavo Petro y varios ministros, en el que se declara como “Día Cívico para la Participación Ciudadana el próximo 18 de marzo de 2025, con motivo de garantizar el legítimo derecho de la ciudadanía de expresarse públicamente eh favor de las reformas sociales que mejoren su vida y garanticen su dignidad”, según dice el documento.

El decreto, que generó polémica con algunos gobernadores y alcaldes, establece que las entidades públicas de la Rama Ejecutiva, tanto del orden nacional como en los niveles central y descentralizado, deberán adoptar “las medidas apropiadas para facilitar a las personas el ejercicio del derecho de manifestarse y reunirse, de manera pública y pacífica, en el marco del día cívico para la participación ciudadana”.

¿Para quiénes aplica el decreto del día cívico?

El decreto también exhorta a las entidades territoriales y sus entidades descentralizadas, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial a acogerse al día cívico.
“En virtud de su autonomía, las entidades territoriales certificadas junto con el Ministerio de Educación Nacional podrán adoptar las medidas pertinentes para la modificación de los calendarios académicos, de conformidad con la normativa aplicable”, dice el decreto.

Lea aquí: ¿Cuánto le cuesta al país el día cívico anunciado por Petro? Esta es la cuantiosa cifra que reveló Fenalco

El alcance, según el mismo documento, “es para las entidades públicas de la Rama Ejecutiva del orden nacional, de los niveles central y descentralizado, impartirán y adoptarán las instrucciones pertinentes que permitan a sus servidores públicos suspender las diferentes actividades laborales y de atención al público, de manera que el 18 de marzo de 2025 sea considerado como un día no hábil, laboralmente”.

Es decir, que se respeta las disposiciones territoriales como las oficinas y colegios públicos en donde los alcaldes han dicho que “trabajarán normal”.

Por ejemplo, los alcaldes Federico Gutiérrez (Medellín), Carlos Fernando Galán (Bogotá) y Alejandro Eder (Cali) no se acogen al día cívico. Tampoco gobernadores como Andrés Julián Rendón (Antioquia).

“Los decretos del Gobierno Nacional se respetan o se respetan”: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro se refirió sobre la publicación del Decreto y sobre la negativa que ha generado en los departamentos y ciudades que no se acogerán a la medida desde el sector público.

Lea también: Petro la emprendió contra mandatarios que no le caminan al día cívico: los llamó “alcaldes de la miseria y la muerte”

“Los decretos del Gobierno nacional se respetan o se respetan porque son la voz del pueblo. Los mejores jueces son los que permiten que la gente se exprese en libertad, porque expresarse es un derecho y el mayor derecho es a ser libres de espíritu y de cuerpo”, señaló el jefe de Estado en su cuenta de X.

Y agregó: “El mejor juez es el que va a la marcha a defender con su propio ser a los humildes. El mejor abogado es el abogado de los pobres, el de los ricos, solo se vendieron a la codicia y solo crean injusticia”.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Así fue el violento atraco a un ciclista alemán y tres colombianos cerca a Bogotá; hasta los amenazaron de muerte

Así fue el violento atraco a un ciclista alemán…

De acuerdo con el relato de las víctimas, los delincuentes se identificaron como miembros del Tren de Aragua, pero esa versión…
El desgarrador relato de la madre de una de las menores víctimas de abuso en hogar infantil en Bogotá

El desgarrador relato de la madre de una de…

La menor fue la primera que habló con su familia sobre los vejámenes de los que fue víctima en un hogar…