Presentan solicitud parlamentaria en Italia: “Los médicos cubanos están siendo explotados”

Presentan solicitud parlamentaria en Italia: “Los médicos cubanos están siendo explotados”

  • Cuba
  • julio 7, 2025
  • No Comment
  • 3

La diputada calabresa Anna Laura Orrico se basó en los hallazgos de la investigación de ‘CubaNet’ para presentar su solicitud de escrutinio ante los ministerios de Trabajo y de Salud italianos.

DUBLÍN, Irlanda.- La diputada italiana del Movimiento Cinco Estrellas, Anna Laura Orrico, presentó una solicitud parlamentaria para determinar si los médicos cubanos reciben el mismo trato que sus colegas italianos, reporta la RAI, empresa pública de radio y televisión italiana de alcance nacional.

“Los médicos cubanos están siendo explotados económicamente”, dijo la diputada y pidió al Presidente del Gobierno de Calabria, Roberto Occhiuto, velar por los derechos de los 372 especialistas de la isla contratados. El político, quien se encuentra actualmente bajo investigación por corrupción, es miembro del partido de centro derecha Forza Italia y firmante del Acuerdo entre la región y la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. (CSMC).

Cubanet Suscripción

“Invitamos al presidente Occhiuto a actuar como garante de la actividad laboral de los médicos cubanos llamados por él para operar en Calabria; quienes, según una reciente investigación periodística, no solo están mal pagados (con deducciones realizadas por la empresa gubernamental cubana que, por horas extras y decimotercer mes de salario, llegan hasta el 70 por ciento del salario), sino que también son monitoreados en las redes sociales”, detalló.

La moción, anunciada el domingo 6 de julio, y difunda por varios medios de prensa italianos, se suma a la ola de cuestionamientos suscitados tras la investigación de CubaNet De La Habana a Calabria: La estafa perfecta a los médicos cubanos” que destapa un esquema extractivo y de coacción del régimen de La Habana en la Misión Médica Cubana en Italia.

“Aquí nadie cuestiona la contribución, en términos de profesionalismo y competencia, que el personal sanitario cubano aporta a nuestra región, pero sería conveniente una mayor transparencia respecto a las condiciones contractuales que deben cumplir”, exigió. 

Orrico parte, además, de las denuncias de la eurodiputada Laura Ferrara por las condiciones leoninas del primer contrato del Acuerto Italia-Cuba en agosto de 2022, y mencionó los pronunciamientos en el Parlamento Europeo que ha definido a las brigadas medicas cubanas “en varias resoluciones como una forma de esclavitud moderna”.

Otros argumentos que respaldan la petición parlamentaria de Orrico son el doble marco contractual y el hecho de que de los más de 60.000 euros brutos anuales que paga mensualmente la Autoridad Sanitaria Provincial (ASP) a los médicos, estos “solo tienen derecho a 1.200 euros, que se reducirán a 1.000 durante los primeros seis meses”, mientras que el resto es retenido por La Habana, detalló la representante del M5S citando más hallazgos de CubaNet.

“Por todo ello —concluye Anna Laura Orrico—, he decidido presentar una solicitud parlamentaria directa a los ministros de Trabajo y de Salud para establecer si los médicos cubanos reciben, desde una perspectiva económica y regulatoria, un trato igualitario en comparación con sus colegas italianos”, sentenció.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Un cuervo del rebaño

Un cuervo del rebaño

Esta marcada tendencia  de negarse a definir su postura ante la realidad cubana bajo el pretexto de ser artistas y no…
En menos de dos meses vence contrato de pasaportes: Alfredo Saade reconoce que “no se ha firmado el convenio” y pide “tiempo”

En menos de dos meses vence contrato de pasaportes:…

El jefe de despacho presidencial se refirió a los reclamos de la saliente canciller Laura Sarabia, negó haber dado órdenes en…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…