
¿Por qué EE.UU. quiere expulsar a una abuela cubana con 30 años de residencia?
- Cuba
- julio 28, 2025
- No Comment
- 3
Yelenis Pérez, exempleada de la Universidad de Tampa, tiene 90 días para abandonar EE. UU. por orden del ICE.
MADRID, España.- La cubana Yelenis Pérez, de 63 años, recibió una orden de deportación tras más de tres décadas de residencia en Estados Unidos.
Pérez, quien emigró a EE. UU. hace más de 30 años y trabajó durante 27 en la Universidad de Tampa, fue notificada el pasado 14 de julio por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de que debía abandonar el país en un plazo de 90 días. La ciudadana cubana, bajo supervisión migratoria durante años, deberá presentarse nuevamente el 14 de octubre con pasaporte y pasaje en mano, según informó Noticias Tampa Hoy.
El caso de Pérez se enmarca en una política de cumplimiento estricto de órdenes de deportación previamente diferidas. Aunque no posee antecedentes penales y ha cumplido con las citas establecidas por ICE, su situación migratoria nunca fue regularizada. Durante años permaneció bajo el estatus C18, que permite a las autoridades mantener en supervisión a extranjeros con una orden final de deportación sin ejecutarla.

Uno de los principales obstáculos para su salida del país es que su pasaporte cubano se encuentra vencido. A ello se suma que, desde el 1 de abril de 2025, las autoridades de la Isla no permiten el ingreso de ciudadanos con documentación caducada, lo que abre la posibilidad de que sea deportada a un tercer país.
“Desde ese día no soy la misma. Mi vida ha cambiado totalmente”, declaró Pérez a la prensa, aludiendo al impacto emocional de la decisión. La cubana reside junto a su esposo, hijos y nietos, todos ciudadanos estadounidenses, y teme una separación definitiva de su familia.
Distintas organizaciones y miembros de la comunidad han expresado preocupación por la situación de Pérez, que consideran un ejemplo de las consecuencias humanas de una política migratoria inflexible. La afectada ha solicitado una reconsideración con carácter humanitario y apeló a la actual administración para que se le permita permanecer legalmente en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.