Por primera vez, Tapachula y La Habana estarán conectadas por aire

Por primera vez, Tapachula y La Habana estarán conectadas por aire

  • Cuba
  • marzo 18, 2025
  • No Comment
  • 51

MIAMI, Estados Unidos. – La aerolínea mexicana Viva Aerobús anunció la apertura de una nueva ruta entre Tapachula y La Habana, la cual comenzará a operar el próximo 1 de abril. El crecimiento de la población cubana en la ciudad fronteriza y el flujo migratorio hacia Estados Unidos han sido factores determinantes en la decisión de establecer esta conexión aérea.

La noticia fue difundida a través del Canal 13 Tapachula en la red social X: “Por primera vez, la ciudad de Tapachula y Cuba estarán conectados en una nueva ruta aérea, a través de la línea Viva Aerobús”.

Jorge Alfredo Gálvez Sánchez, director de la agencia de viajes Vuela, explicó en entrevista con el medio Cuarto Poder que la aerolínea tomó esta decisión debido al crecimiento de la comunidad cubana en Tapachula durante los últimos seis años. Además, mencionó que, a pesar del declive del turismo en Cuba, “un número importante de personas van por cuestiones de turismo a La Habana”.

La ruta Tapachula-La Habana operará tres veces por semana y contará con conexión a Monterrey. “Con la apertura de esta ruta se podrá atender la demanda de los viajeros y brindar más opciones a los pasajeros. Por ello, consideramos que se trata de una gran noticia para el aeropuerto, viajeros y comerciantes, pues favorece el desarrollo y la conectividad de la región”, afirmó Gálvez Sánchez.

Tapachula se ha convertido en un punto clave dentro de la ruta migratoria de cubanos y otros migrantes irregulares que intentan llegar a Estados Unidos. La ciudad mexicana es vista como la “penúltima frontera”, ya que muchos migrantes han cruzado países enteros y la selva del Darién antes de llegar allí. Sin embargo, las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump han complicado el acceso a la frontera norte, lo que ha llevado a muchos a quedarse en Tapachula de manera indefinida.

El endurecimiento de las políticas migratorias de EE.UU. ha generado un aumento en las solicitudes de asilo en México. Según un informe de la agencia AP, los casos de peticiones de asilo en enero casi se cuadruplicaron en comparación con el promedio mensual del año anterior. “Todas estas políticas que está impulsando el presidente Trump, pues están llevando a que lleguen más personas a buscar protección internacional en México”, declaró Andrés Ramírez, exdirector de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Related post

Los hechos más debatidos de la sentencia contra Uribe a 12 años, un fallo que cambia al país

Los hechos más debatidos de la sentencia contra Uribe…

El primer presidente de la historia republicana de Colombia en ser condenado por un caso penal fue Álvaro Uribe. La decisión…
Miguel Uribe será sometido a nuevo procedimiento médico: “Unámonos en oración”, pide su esposa

Miguel Uribe será sometido a nuevo procedimiento médico: “Unámonos…

La esposa del senador Miguel Uribe pidió oraciones de los colombianos al anunciar que su esposo enfrentará un nuevo procedimiento para…
Amiga de Silvana Torres, joven señalada de quitarle la vida a su hija de 2 años en Manizales, reveló nuevos detalles del caso

Amiga de Silvana Torres, joven señalada de quitarle la…

Después de conocer lo ocurrido en medio de la investigación, una amiga cercan de la joven decidió contar detalles que no…