Por primera vez, Colombia nombra embajador ante Palestina

Por primera vez, Colombia nombra embajador ante Palestina

El Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, fue lugar de un hecho histórico en Colombia: por primera vez, el país nombra un embajador frente a Palestina. El encargado de ostentar aquel título es Jorge Iván Ospina, exalcalde de Cali.

“El concepto fundamental de nuestra embajada de Colombia en Palestina es la reconciliación, la paz, la protección de la vida y la condena al genocidio. Si algo caracterizará nuestra embajada es la solidaridad para un pueblo que hoy sufre muerte, deterioro y al que le intentan borrar su memoria”, dijo Ospina.

Por su parte, la canciller Laura Sarabia aseguró: “el nombramiento representa una expresión concreta de nuestro compromiso con la paz mundial y la defensa de los pueblos que han sido históricamente vulnerados. Colombia no es indiferente al dolor del pueblo palestino”.

Este nuevo cargo no es una sorpresa: Sarabia firmó el decreto de nombramiento el pasado 22 de mayo, y el gobierno palestino entregó el beneplácito el 5 de mayo. Tanto el nombramiento como las declaraciones reafirman la postura del presidente Gustavo Petro en torno al conflicto entre Palestina e Israel, quien ha asegurado que los palestinos en la franja de Gaza no están inmersos en un conflicto, sino en un genocidio contra su pueblo.

Lea además: Iglesia católica habló con diferentes actores del Estado y aseguró que hubo consensos para “desarmar la palabra”

Ante esto, el nuevo embajador colombiano ante Palestina aseguró que buscará, no solo la frenada de la violencia, sino “a través de la diplomacia, de la palabra y la acción; invitar al desescalamiento de la guerra que hoy tenemos (…) hay que estimular la creación de dos estados para poder resolver los conflictos”.

La Cancillería aseguró que promoverá intercambios culturales y académicos, acciones de cooperación y espacios de encuentro entre las juventudes de ambos pueblos.

“Esta misión diplomática estará orientada por los principios de dignidad, equidad y soberanía, con un enfoque centrado en la protección de la vida como valor superior. El embajador Jorge Iván Ospina, médico y defensor de la vida, asumirá esta responsabilidad con el compromiso que ha caracterizado su vida pública”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Related post

China comunista condecora a jefe de la Policía sandinista

China comunista condecora a jefe de la Policía sandinista

El co-jefe de la Policía Nacional de Nicaragua, el comisionado general Francisco Díaz, bajo control de la dictadura sandinista de Daniel Ortega…
“El secuestro es una carga moral que pesará sobre nuestros hombros”: exFarc reaccionan a la sentencia de la JEP por secuestro

“El secuestro es una carga moral que pesará sobre…

La JEP los sentenció a ocho años de sanciones restaurativas por el macrocaso de secuestro. Los exjefes guerrilleros pidieron perdón a…
Abogado de Epa Colombia pide a la Corte Constitucional revisar tutela que cuestiona su condena como “desproporcionada”

Abogado de Epa Colombia pide a la Corte Constitucional…

El caso de ‘Epa Colombia’ llega a la Corte Constitucional tras varios intentos fallidos en la Corte Suprema, con la defensa…